El 15 y 16 de marzo, en Incolmotos Yamaha, se llevó a cabo el 8° Grand Prix – Concurso Nacional de Técnicos. Hasta la planta de Girardota llegaron los 10 mejores de Colombia para cumplir una serie de tareas y elegir así al que representará a nuestro país en Japón.
Por tratarse de una competencia para los técnicos a nivel nacional, se hizo una preselección a la que pasaron 68, durante el seminario de capacitación técnica del YTA – Plata. de allí se seleccionaron los 10 mejores y finalmente se evaluaron los conocimientos, habilidades y cualidades en servicio al cliente, para elegir a los tres finalistas.
Entre las actividades que se tuvieron en cuenta a la hora de las evaluaciones, fueron temas como la solución de problemas técnicos en la moto, mantenimiento general, la capacidad en el uso de los instrumentos de medición, el tema eléctrico y finalmente el contacto con el cliente.
El ganador de este 8° Grand Prix, es Jonathan Alexander Sierra, técnico de Mundo Yamaha Medellín, quien tendrá el orgullo y el privilegio de representar a Colombia en el concurso mundial, organizado por la marca de los tres diapasones, en el mes de octubre de este año en Yamaha Motor Co. en Japón.
Con Jonathan compartieron el podio, Ricardo Jaimes Solano del punto de venta de motos de Bucaramanga y en segundo lugar quedó Juan Manuel Morales del punto de venta de Medellín.
Sin duda este concurso es un incentivo a quienes de la mano de Incolmotos Yamaha, se capacitan para prestar un mejor servicio al usuario final, tanto en la parte técnica como en la relación con los clientes.
En el mes de octubre estaremos atentos al desarrollo del concurso en tierras niponas, para saber cómo le va a nuestro representante. Agradecemos a Incolmotos Yamaha la invitación que hicieron a La Revista DeMotos, para acompañarlos durante este importante evento.
El servicio de mantenimiento de la moto es parte importante en este concurso de habilidades, donde cada paso tiene una puntuación diferente. Abajo vemos la prueba de conocimientos en electricidad.
Para las pruebas de mediciones, los técnicos cuentan con la herramienta especial que deben saber manejar en cada caso.
Cada una de las fases de esta evaluación está contabilizada con un tiempo límite. Estas dos imágenes corresponden a la entrega de la moto al cliente.