Los monos de cuero son la protección que emplean los pilotos en las grandes competencias de velocidad y los pilotos que buscan una protección superior a la hora de rodar por las carreteras, pero el problema es que para los animalistas, este traje puede ser sinónimo de prácticas poco éticas es por eso que nace Alien Moto.
Si bien cuando pensamos en los vegetarianos y veganos, solo pensamos en su forma de alimentarse, pero la realidad es que muchos de ellos también tienen una conciencia diferente a la hora de comprar productos que sean hechos respetando a los animales y es allí donde los fabricantes podrían perder espacio en estos «nuevos mercados».
La idea de hacer un traje «vegano» tiene su origen en un motociclista que se cansó de usar trajes de cuero que no le brindaron la protección suficiente. Luego de un par de accidentes, las abrasiones en su cuerpo fueron el detonante para comenzar a investigar sobre materiales alternativos y amigables con los seres vivos.
Así nace el Alien Skin Technology que permite transpirar, te protege del viento, es impermeable y se puede lavar, además cuenta con niveles de homologación de seguridad internacionales y sus refuerzos ubicados en las zonas más expuestas a las abrasiones en caso de caídas, son 5 veces más resistentes que el cuero y cuatro más que el kevlar. Además es importante mencionar que es antialérgico y sus creadores ofrecen un producto confortable y que permite tener una buena movilidad a la hora de llevarlo puesto. Por no tratarse de un producto de cuero, es más liviano que un traje normal y además su mantenimiento es mucho menor.
En los trajes que podemos ver en su catálogo hay prendas de dos o de una pieza y actualmente patrocinan a cinco pilotos de alta competencia, dos de ellos son acróbatas, otra es la piloto de duración e instructora de Ducati Maria Eriksson y los otros dos son pilotos de velocidad suecos.
Lo curioso es que esta empresa sueca, te da un descuento de 100 euros, si al momento de la compra de tu traje vegano, entregas el de cuero. Por ahora solo tienen tiendas en tres países, uno de ellos Italia, donde están algunos de los más grandes fabricantes de monos de cuero.
Si quieren conocer más sobre este producto pueden visitar su sitio web www.alienmoto.se
1 Comentarios
Excelente, estas si son las buenas ideas que tenemos que apoyar todos los moteros . Nuestros hermanos vacunos no deberían llevar la responsabilidad de nuestra seguridad al donar su piel a las malas.
Que bueno que en Colombia se hiciera algo parecido, o que se pueda llegar a adquirir estas prendas a precios económicos. Yo opte hace tiempo por una chaqueta con protecciones hecha en material diferente al cuero.