Este nombre puede que no diga mucho en este lado del planeta, pero en el viejo continente y en especial en España, Torrot es una marca con una historia de 67 años en el mundo de las dos ruedas, pero con pedales, es así como desde hace un par de años para acá los vehículos híbridos se han tomado la fábrica, para aportar nuevas opciones de movilidad en las congestionadas ciudades.
Pero lo que llama la atención de DeMotos es la nueva propuesta de la firma que se llama Torrot Velocípedo. Con tres llantas y motor eléctrico, este vehículo busca darle una opción diferente a los que quieren moverse con facilidad en las ciudades, pero sin llegar a tomar las dos ruedas como una herramienta definitiva.
Su forma mezcla diferentes opciones de diseño, enfocadas a la comodidad y seguridad de quienes se decidan por él. Con dos ruedas delanteras, techo, espacio para dos, con el plus de los cinturones de seguridad, sin duda puede ser una apuesta interesante para los que le temen un poco a las motos y están cansados de rodar en las cuatro ruedas entre eternas congestiones.
Entrando en detalles, el Velocípedo tiene una autonomía de 150 km, nada mal comparado con otros vehículos o motos eléctricas. La velocidad máxima es de 88 km/h, con lo que sin duda se puede uno enfrentar con facilidad al tráfico, incluso en las vías rápidas (por lo menos en Colombia). La potencia de su propulsor es de 10 kw y cuenta con el sistema de regeneración de energía de frenada, lo que aporta un poco de carga extra.
Dada la construcción del Velocípedo, que incluye materiales como la fibra de carbono, el peso se reduce y marca en la báscula, tan solo, 180 kg.
En vista de que este vehículo puede estar enfocado tanto en el tema de transporte de personas como herramienta de trabajo, Torrot lanzará dos versiones, una para pasajero y otra de carga. La primera al llevar sus cinturones de seguridad, no requiere del uso de casco obligatorio, mientras que la versión de trabajo contará con un baúl en la parte de atrás para llevar la carga que corresponda y si deberá usar casco el conductor. En Europa el Velocípedo está homologado con una moto de 125cc.
Así cada vez nos acercamos a nuevas formas de movilidad amigables con el medio ambiente. Esperemos que en Colombia, el gobierno pronto entienda la necesidad de abrir espacios para este tipo de productos, donde lo que prima es el beneficio de todos, incentivando su uso con beneficios tributarios.