Con el paso de los años, trasladarse de una localidad a otra resulta mucho más simple. Con la llegada de los vehículos a motor, puedes recorrer grandes distancias en muy poco tiempo, permitiéndote conocer nuevos rincones y prolongar nuestras estancias al economizar el tiempo.
Si bien, los carros ofrecen muchas comodidades y confort, otras personas suelen optar por las motos, ya que, brindan muchas ventajas que los automóviles no. Además de aligerar costos, las motos ofrecen un sinfín de aventuras y nuevas experiencias.
¿Qué debo saber sobre las motos?
Fueron muchos los años y los modelos que fueron presentados hasta llegar al diseño actual. Su historia se traslada hasta el siglo XIX donde se puede presumir de la invención del primer prototipo de motocicleta. Era el mismo concepto que apreciamos en la actualidad, pero con un motor de cilindros a vapor que eran accionados por carbón.
Posteriormente, se fueron presentando nuevos diseños donde, en Alemania, denotará la primera moto con cuatro ruedas de madera. A pesar de la época, representó mucho revuelo, puesto que, contaba con un motor de medio caballo de fuerza y, era la primera vez que se empleaba uno de combustión.
En los años 1900, fueron apareciendo modelos más actualizados como la motoneta o el sidecar, ambos bastante revolucionarios. Sin embargo, el mayor auge se presentaba luego de la segunda guerra mundial y, el éxito que tendrían entre los veteranos y ex-soldados.
¿Qué beneficios puede aportar una moto?
Las motos suelen estar diseñadas con motores de gasolina de dos o cuatro tiempos. Su estructura permite que el motor esté situado de forma transversal, ofreciendo elegancia y estética en los modelos. A pesar de ello, su estética no suele ser su único fuerte, ya que, brindan más bondades tales como:
1. Rendimiento en el consumo de combustible: el diseño de sus motores le permite obtener un mayor rendimiento durante largos periodos de trabajo a cambio de un menor consumo de combustible.
2. Resistencia: están adecuadas para ofrecer la mayor resistencia posible ante jornadas exigentes de trabajo. Además, disponen de la potencia suficiente para adentrarse a casi cualquier camino o pendiente pronunciada.
3. Durabilidad: la durabilidad de cualquier equipo o vehículo está dado con base en su cuidado. Al ser bastante sencilla y compacta, puede hacerse un mantenimiento más riguroso y alargar su vida útil en gran medida. Es importante tener en cuenta los servicios de manera periódica para alargar la vida del motor.
4. Economía: en comparación a los carros, las motos ofrecen economía en consumo, repuestos, accesorios y demás. Incluso, lo que puedes gastar en tres meses de mantenimiento para un carro, puede servir para mantener el año entero la moto.
5. Ahorro de tiempo: muchas ciudades suelen tener tráfico por la alta demanda de vehículos, es por ello que, las motos, por su diseño de dos ruedas, puede economizar dicho tiempo y permitirte llegar a tu destino mucho más rápido.
6. Contacto con el medio ambiente: en caso de que seas de esos aventureros, la moto te permitirá tener un mayor contacto con el medio. Podrás sentir la frescura y el viento correr por todo tu cuerpo.
¿Disponen todas las motos la misma posición de manejo?
Basándose en el diseño, su posición para manejar puede cambiar. Esta posición se combina con el diseño geométrico de la moto. Las posturas básicas o comunes son:
– Deportiva: este modelo se caracteriza por la inclinación hacia adelante del piloto. La ventaja que ofrece radica en la disminución de la resistencia al aire por el poco perfil que presenta. Incluso, suele ser más cómodo manejarlas en altas velocidades que en bajas.
– Estándar: es la más convencional. Se aprecia al piloto sentado de forma erguida o con una ligera inclinación hacia adelante. Suelen ser ideales para rodar en la ciudad o bien, dirigirte con comodidad hacia el trabajo o cualquier destino corto.
– Crucero: se asemeja un poco a la posición estándar, pero varía porque el asiento suele estar un poco hacia abajo, dejando el torso más en alto. El cuerpo suele estar inclinado hacia atrás y las piernas extendidas hacia adelante. Resulta ideal para las personas que se están iniciando en el mundo de las dos ruedas, especialmente porque impide tomar curvas de modo brusco por el bajo nivel al suelo que tiene.
¿Cuáles son las motos más populares en la actualidad?
Entre los más populares que podemos encontrar, destacan:
1. Modelo clásico: es el modelo convencional o estándar que visualizamos mayormente. Se caracterizan por no estar diseñadas para una tarea en específica es decir, pueden ser muy versátiles.
2. Chopper: modelo modificado para tener un mayor rendimiento al momento de viajes largos en comparación a los modelos clásicos. Suelen ser mucho más livianas que otros diseños.
3. Moto crucero: un modelo muy popular en los Estados Unidos entre los años 1930 y 1960. Mayormente, eran producidas por empresas como Indian y Harley-Davidson, diseñadas para tener mejor maniobrabilidad al volante y durante el cambio de velocidades. Actualmente, se fabrican con motores de más potencia, mejoras en frenos y suspensión.
4. Cuatrimoto: una variante bastante peculiar, ya que, dispone de cuadro ruedas permitiendo tener mayor balance y equilibrio. Está asociada directamente con las motos porque dispone de un manubrio para controlar la dirección.
5. Motos deportivas: suelen tener una mayor estética que las tradicionales. Su semejanza con las motos de velocidad es bastante por lo que requiere un buen control durante la conducción. La primera moto de este modelo fue la Honda CB750 la cual, disponía de un motor de cuatro cilindros con 750 caballos de fuerza.
6. Motos eléctricas: a fin de reducir la emisión de dióxido de carbono, las motos con motores eléctricos han sido un total éxito. Se pueden ver diseños muy elegantes con 100 o más kilómetros de autonomía.
Y, por supuesto, también sabes que puedes apostar en las carreras de motos. La mejor manera de hacerlo es con una aplicación probada como app de apuestas deportivas Сolombia