Muchos han sido los comentarios que la recién llegada de Yamaha ha despertado entre nuestros lectores y seguidores, es por ello que formulamos la pregunta sobre la normativa medioambiental que cumple la Ténéré 700 Euro 3.
La controversia viene de la mano con esta moto, primero por la paciencia que debimos tener para que llegara a Colombia, pues pasaron años. Segundo por el precio con el que entra al mercado, pues está muy lejos del poder adquisitivo de muchos amantes de la marca y del modelo. Finalmente la normativa Euro 3, que cuple el modelo que llegó a nuestro mercado, no parece estar a la altura de las expectativas de muchos de los que vieron la nota y el lanzamiento. Aquí les tenemos la respuesta al motivo por el cual la T7 es Euro 3 y no Euro 5.
Así pues les tenemos la respuesta que Incolmotos Yamaha nos ha dado sobre esta inquietud en particular:
La nueva Tenere 700 (T7) desde el punto de vista de desempeño medioambiental cumple con la regulación colombiana. Aunque está preparada para cumplir regulaciones más exigentes nuestra versión fue homologada bajo el estándar Euro 3 ya que este sólo requiere la medición o ensayo de emisiones de escape en prueba estática (Prueba Tipo I) y dinámica (Prueba Tipo II), mientras que una prueba Euro 5 requiere la dos anteriores y adicionalmente otra gran cantidad de ensayos como emisiones del canister (Prueba Tipo III), emisiones evaporativas (Prueba Tipo IV), durabilidad de dispositivos de control de emisiones o Factor de Deterioro – DF (Prueba Tipo V), emisiones de CO2 y consumo de combustible (Prueba Tipo VII), sistema de diagnóstico a bordo – OBD (Prueba Tipo VIII) y nivel sonoro o ruido (Prueba Tipo IX) que actualmente no son de obligatorio cumplimiento en nuestro país.
De lo anterior se puede ver que hay una diferencia notable entre los ensayos que se deben realizar para Euro 3 versus Euro 5, y que por lo tanto es mucho más simple certificar un modelo de motocicleta bajo el estándar Euro 3 incluso cuando está diseñada para cumplir con Euro 5, es decir que aun cuando el modelo de motocicleta esté certificado Euro 3, puede tener emisiones sumamente bajas estando equipada con sistemas de control de emisiones como canister, recirculación de gases del cárter, y catalizadores de tres vías (TWC), etc., iguales a los de un modelo Euro 5.
Primero démosle una rápida mirada a su hermana MT07 que está certificada como Euro 5. Los valores se muestran a continuación:
Ahora volviendo a la T7, podemos observar los resultados obtenidos para sus emisiones en la siguiente tabla:
Es decir que la T7 emite un 82% menos de CO, 89% menos de HC y 95% menos de NOX respecto a los límites de emisión establecidos por Euro 3. Conociendo que los motores de ambos modelos son iguales, los valores reportados para la T7 son muy cercanos a los obtenidos para la MT07, y su variación puede estar asociada a la diferencia de ciclos de prueba, peso, relación final de transmisión, dimensión de llantas, aerodinámica, entre otros factores que afectan las emisiones.
Finalmente, desde el punto de vista de requerimientos generales de diseño y seguridad del vehículo, Euro 5 también exige pruebas adicionales para el sistema de frenos, compatibilidad electromagnética, iluminación, llantas, advertencia audible, velocímetro, entre otros, los cuales en una eventual prueba de homologación Euro 5 en Colombia se cumplirían sin problema.
En conclusión, existen grandes diferencias entre las dos certificaciones lo que nos lleva a la decisión en compañía con Yamaha Motor Co. de optar por certificar este modelo bajo el estándar de emisiones euro 3 en nuestro país.
Así pues esta es la respuesta técnica a las preguntas que se han formulado sobre la Ténéré 700 euro 3 que llegó a colombia