Parece que se repite en marzo las cifras en rojo para las ventas del sector automotor, no solo en los carros se ve la desaceleración, también en las motos, sigue a la baja el mercado.
Estos datos suministrados por Andemos y tomados del RUNT, demuestran una caída importante frente al mismo espacio de tiempo del 2022.
Las altas tasas de créditos de consumo, la inflación y el dólar alto han deteriorado los índices de confianza del consumidor, por lo que al cierre del tercer mes del año, las matrículas de vehículos continuaron desacelerándose. Descontando a marzo de 2020 cuando inició la pandemia, este año registramos la cifra más baja de matrículas nuevas desde 2009. ” manifestó Oliverio García, presidente de Andemos.
Las cifras
En el mes de marzo del 2022 se vendieron un total de 81.416 motos, en este mismo lapso de tiempo del presente año fueron tan sólo 66.068, lo que representa una cifra negativa del 18.9%. Esto en temas de combustión, las motos eléctricas también presentaron una disminución del 11.6%. Con ventas de 310 unidades en el 2022 y de tan solo 274 en el 2023, las cosas no pintan nada bien para el mercado de la movilidad en Colombia.
Las marcas
Una vez más Yamaha lidera la lista de ventas con un total de 11.612 motos matriculadas, seguida por Bajaj con 11.080 y en tercer puesto se mantiene AKT Motos con 11.068.
Yamaha sigue en el primer lugar de ventas
La única marca que está en verde en la tabla, es Suzuki que pasó de 8.983 a 9.330, lo que representa un incremento del 3.9%. Esto la ubica en el cuarto lugar.
En lo que va del año, se han matriculado 182.810 motos, se espera que la tendencia siga como hasta el momento se ha presentado, a la baja, pero las marcas le están apostando a nuevas opciones para enfrentar la situación de la mejor forma posible.
Eléctricas
En el segmento de la movilidad eléctrica la marca recurrente en el primer puesto es Stärker con 157 motos, pero se enfrenta a una cifra negativa del 29.3% con respecto al año anterior.
Por su parte NIU, la marca de motos eléctricas que comercializa AKT Motos, presenta cifras positivas con un 35.1% más, pues las ventas del mes fueron de 50 unidades frente a 37 del 2022.
NIU de AKT Motos ha incrementado sus ventas con respecto al 2023 y presenta cifras positivas, con respecto a otras que van a la baja
La tercera en la lista de las eléctricas es MBI, una marca nueva que ingresa con 20 unidades en el mes y que por ende la pone en muy buena posición frente a otras marcas más conocidas.
Sigue a la baja el mercado de motos
Que se puede hacer ante tal situación que no solo afecta a los que venden o ensamblan los vehículos.
Muchos países promueven la renovación vehicular en tiempos de incertidumbre o desaceleración económica porque es una fuente de oportunidades para dinamizar las economías en términos de productividad, recaudo y empleo. La modernización de la flota vehicular del país debe realizarse mediante incentivos que impulsen la renovación del parque automotor con nuevas tecnologías como vehículos eléctricos, híbridos, hidrógeno o dedicados a gas. “ añadió García
Esto aplica para los vehículos de cuatro o más ruedas, pero puede ser una opción en empresas que dependen en gran parte de personal que se moviliza en moto, podrían así renovar sus compañeras de dos ruedas y dinamizar el mercado.