Adiós a Geoff Duke…
Con Norton, Geoff Duke logró el primer título de Campeón Mundial de Velocidad y con la marca británica sumó tres de ellos.
En un mundo como el de hoy, donde se le dice clásica a una canción con menos de un lustro al aire, la memoria parece no existir y puede que parte de la culpa la tengan los avances tecnológicos donde lo que no se sabe o no se recuerda siempre lo tiene presente alguno de los buscadores en el universo virtual. Por tal motivo y como el motociclismo de velocidad también tiene su pasado, hoy queremos hacer una reseña sobre Geoff Duke, quien fuera el primer Campeón del Mundial de Velocidad en 1950 y que el 1° de mayo falleció a la edad de 92 años.
Con 27 años el piloto llegó como novato al mundo de las carreras y fue apenas unos años después de la II Guerra Mundial cuando se unieron los veteranos que habían competido en los 30’s y las nuevas generaciones, entre los que se contaba Duke a lomos de una Norton con la que ganó tres de los títulos mundiales en los años 1951 en las categorías 350cc y 500cc y en 1952 sobre la 350cc.
Pero las Norton no pintaban bien para seguir compitiendo en el nivel en que se encontraba en ese momento y fue así como se pasó a Gilera con la que sumó otros tres títulos mundiales en 500cc desde 1953 hasta 1955. Pero no solo en el Mundial hizo su carrera, también participó en el Tourist Trophy de la Isla de Man donde ganó 6 veces.
A pesar de los triunfos, la carrera de Duke se vio interrumpida al ser suspendido durante 6 meses luego de apoyar a los pilotos de la categoría 350cc que no estaban a gusto con los pagos que ofrecía para la época el trazado de Assen, uno de los que más dinero recaudaba por entradas, lo que afectó al piloto en su siguiente temporada perdiendo las dos carreras iniciales en un calendario de 6 fechas, y con un solo triunfo en el año logrado en Monza, las cosas no se dieron bien para él en ese año. En 1957 una lesión le causó muchos problemas y al final de la temporada su equipo se retiraba del mundial.
Aquí en el homenaje que MotoGP hizo a las leyendas del motociclismo en el 2002.
Geoff con traje claro está junto a Phil Read (traje oscuro).
Duke corrió hasta 1959, luego se retiró y en 1963 montó su equipo donde corrieron tres pilotos, entre ellos, Phil Read a quien luego llamarían «El Príncipe de la Velocidad» y sería Campeón del Mundo de Velocidad.
Como amante de las motos y las carreras, Duke estaría muy unido al TT de la Isla de Man pero enfocado en la organización, en el año 2002 MotoGP reconoció al piloto al otorgarle el título de «MotoGP Legend» un apelativo que muy pocos ostentan en la historia del motociclismo mundial, además fue nombrado Caballero del Imperio Británico, todo un palmares para este hijo del Reino Unido que ya descansa en paz.
Hace 6 años en el centenario de Gilera, Geoff asistió al circuito de Monza y allí posó con el piloto de la marca que para ese entonces era Marco Simoncelli, ambos ahora corren en otras latitudes.