Una vez más el Museu Moto de Barcelona tiene una exposición temática que durará todo un año y las invitadas en esta ocasión son las Scooter, que desde 1916 hasta el 2016 suman un siglo presentes en nuestras vidas.
La exposición nos habla de sus orígenes con el Autoped, que se creó en Nueva York en 1916 y que ahora es recordada con 30 modelos que se presentan al público en dicha exposición. Desde las eléctricas, las Vespa y Lambretta, los asistentes podrán hacer todo un recorrido cronológico en dos ruedas.
Hablando sobre la historia, la palabra Scooter traduce «patinete» lo que hace alusión a la plataforma donde se ubican los pies, que las diferencia con el resto de motos y que es un punto adicional a la hora de comprar moto para muchos de los usuarios de las dos ruedas, por su comodidad, capacidad de carga y por servir como protección a la hora de transitar caminos mojados o embarrados, pues evita las salpicaduras.
Los precursores, del auténtico patinete con motor a scooters caídos del cielo
El Autoped, fabricado en Long Island (Nueva York) en 1916 está considerado como el precursor de este tipo de vehículos, que tuvo su continuación a principios de los años ’20 en modelos británicos ya más evolucionados. La sencillez mecánica y sus reducidas dimensiones encontraron rápidamente una utilidad militar en la II Guerra Mundial, especialmente por las tropas aliadas. Se crearon modelos básicos y robustos capaces de ser lanzados con paracaídas, como el italiano Volúgrafo, los americanos Cushman y Cooper o el británico Corgi, que sirvieron como fuente de inspiración para futuros scooters modernos.
Luego de los años las motos de este tipo fueron evolucionando y se popularizaron hasta llegar a los modelos que tenemos en la actualidad. Entre los más populares podemos mencionar el Honda Super Cub de 49cc que vió la luz en 1971 y sigue ostentando el título de la moto de mayor producción a nivel mundial, en sus dos versiones de 50 y 110cc.
Si bien muchos pensábamos que los scooter no habían llegado a las marcas cuyos clientes prefieren la aventura o las altas velocidades, estábamos equivocados, pues desde MV Agusta con la CGT 125, KTM con la Mirabell 125, Moto Guzzi con la Galleto 192cc, hasta las que ahora venden Yamaha, Honda, BMW, por citar algunas.
En fin, la lista es larga y por eso hemos querido compartir las fotos de la inauguración de la muestra, para quienes no podemos viajar hasta Barcelona, podamos disfrutarla desde nuestras casas. Pero si por algún motivo las tierras catalanas son tu destino, te invitamos a darte la pasada por el Museu Moto.
Este es el scooter de Moto Guzzi, la marca italiana que también tuvo en su catálogo una de estas motos.
Una versión muy evolucionada de lo que sería un scooter es este segway que incluye la plataforma para los pies y el protector frontal contra las salpicaduras