En el Museo El Castillo, en la ciudad de Medellín, se presentarán por segundo año los modelos a escala que se reúnen en el evento Scalex. Adicionalmente Bruce Pascal, uno de los mayores coleccionistas de Hot Wheels en el mundo compartirá con los asistentes sus conocimientos sobre el apasionante mundo de los vehículos a escala. Con el apoyo de la Fundación Museo del Transporte de Antioquia.
¿Qué hay para ver?
Del 24 de marzo al 11 de abril, las puertas del Museo El Castillo estarán abiertas para que los interesados en disfrutar de esta fabulosa exhibición, puedan disfrutar de ella.
Allí podrán ver 1.500 piezas de modelismo armado y a escala. Automóviles, motos, helicópteros y las piezas de mercadeo de Hot Wheels, además de los exclusivos paquetes de colecciones.
Pero no es todo, en el Salón de Los Arcos, 20 coleccionistas estarán compartiendo su afición por los modelos Hot Wheels con más de 1000 piezas, además de prototipos que nunca llegaron a las vitrinas de la famosa marca.
La Rotonda ha sido elegida para los vehículos militares y utilitarios, pero esta vez de modelos armados. Esta muestra deja ver el trabajo de ensamble y pintura que hacen parte de los dioramas para compartir no sólo los modelos a escala, también historias en torno a ellos. Los responsables de esta zona de exhibición son los integrantes de la Asociación Antioqueña de Modelismo.
Del 29 de marzo al 2 de abril contaremos con la visita de Bruce Pascal, quien posee una de las colecciones más grandes de Hot Wheels en el mundo, con más de 5.000 piezas, entre ellas, el Pink Beach Bomb #1 Prototype de 1969, considerado el modelo más raro y costoso de la marca, avaluado en 150.000 dólares. Bruce ofrecerá firma de autógrafos, toma de fotografías y dos conferencias «Historia de Hot Wheels» (sábado 1 a las 3 de la tarde) y «Aprendiendo a Coleccionar» (domingo 2 a las 2:30 de la tarde). Además, exhibirá, como parte de su colección personal, los primeros 16 modelos de Hot Wheels que salieron al mercado en 1968, conocidos como los «Sweet Sixteen».
Con todo y pista
Pero estos pequeños vehículos no solo son para dejarse ver, algunos de ellos están motorizados y compiten en sus propias pistas, como la Mario Kart, que es la más grande que hay en Colombia y cuenta con 5 carriles, operada por gravedad y cubre 200 metros de área.
Mucho por ver
Pero no les daremos todos los datos sobre este evento que seguro llamará la atención de muchos de ustedes, pues la idea es que la sorpresa de lo que vean sea parte del plan.
La finalidad de esta convocatoria, además de compartir la pasión por los modelos a escala, también es ayudar a los niños de la Fundación Infantil Santiago Corazón, con la donación de entradas para que estos pequeños puedan asistir a la muestra. El valor de aporte a esta causa es de $50.000 por asistente. La entrada al público en general será de $30.000 por adultos y $20.000 por niños. El horario es de 9 am a 5 pm de lunes a viernes y de 10 am a 5 pm domingos y festivos.