Vimos que las sugerencias de rutas para rodar en las vacaciones de fin de año fueron del agrado de nuestros lectores, es por ello que hemos preparado otras sugerencias para los amantes de la aventura.
En Mompox el tiempo parece haber hecho una pausa.
Si buscan calor e historia, Mompox es un sitio imperdible al que se puede ir en moto desde el interior de Colombia y desde las zonas costeras. Estas tierras parecen haber sufrido una pausa en el tiempo y es por ello que viajeros de todos los lugares del mundo llegan hasta sus hermosas tierras, que han sido catalogadas como Patrimonio de la Humanidad, para disfrutar de la arquitectura, de los sabores que mezclan las culturas indígena, española y africana, la tranquilidad y de las artesanías que incluyen el trabajo de filigrana. Sin duda este es un trayecto imperdible para quienes desean disfrutar de lo simple, pero hermoso.
Viajar en el ferry es parte del plan para ir a Mompox.
Para llegar a estas tierras pueden dirigirse hasta Magangué, luego a Yatí y de allí se toma el ferry que cruza hasta el puerto La Bodega de donde se llega por carretera asfaltada hasta Mompox. Pero dependiendo del lugar por donde se llega, se puede hacer el trayecto por tierra, evitando el paso en el ferry, pero es innegable que la experiencia es mejor si se cruza el río. Por tratarse de una temporada donde los viajeros abundan, recomendamos reservar el alojamiento antes de iniciar el recorrido.
Hace años recorrimos en los motocarros la ruta de San José del Guaviare.
La ruta del Magdalena es otro recorrido ideal para los motociclistas, se pueden conocer diversos lugares y disfrutar del clima cálido que brinda el gran río. El Parque de las Iguanas está ubicado en La Dorada, allí se pueden ver centenares de estos reptiles que sin duda son un atractivo para propios y extraños, además en Honda se pueden apreciar diversos puentes, lo que ha servido para bautizar la ciudad, entre estas obras de arquitectura está el primer puente metálico construido en Suramérica y que hoy cuenta con más de 100 años, allí también está el museo del Magdalena. Mariquita (Tol.) es otra ciudad que invita a recorrer sus calles que llenas de historia nos recuerdan la 2° Expedición Botánica y en su Ermita aún está la cruz traída por Jiménez de Quesada. Además de descubrir lugares llenos de historia, se puede disfrutar de una rica comida y de un clima que invita a disfrutar del sol.
Si la ruta los lleva al Llano, esta es la comida típica por excelencia, la ternera a la llanera.
Hace unos años viajamos por la que denominamos la ruta del Arpa, donde pudimos disfrutar del inmenso llano y sus bellezas. Villavicencio es la puerta de entrada a esta inmensa planicie y por ello se ha convertido en un epicentro turístico que ofrece diferentes opciones de alojamiento y entretenimiento. Cumaral está ubicado en la vía que conduce a Yopal y cuenta con diversos atractivos turísticos. Puerto López tiene un parque principal que vale la pena conocer. Otro sitio para conocer es San Juan de Arama, por donde se llega a la Serranía de la Macarena y desde donde se puede ver el Ariari desde el Alto de la Bodega. Yopal es otra tierra bendecida no sólo por su belleza, también por las riquezas que la tierra brinda a propios y extraños.
Los sabores de esta ruta incluyen la tradicional mamona o ternera a la llanera, la carne de chigüiro, la cachama, el bagre, el bocachico o la mojarra. Pero el dulce también es protagonista con la cuajada con melao y la leche asada entre otros manjares. Los envueltos son otro plato típico de la zona y en San Martín y Restrepo son los más famosos.
Otra ruta ideal para disfrutar en el fin de año es la de la Caña, que nos ofrece museos como el del maestro Omar Rayo en Roldanillo, los viñedos Grajales en la Unión Valle, las actividades náuticas en el Lago Calima, las historias de amor en la Hacienda el Paraíso que nos recuerdan a La María de Jorge Isaac y si lo que buscan es endulzar la vida para eso está el Museo de la Caña en El Cerrito, pero también está la Reserva Forestal de Yotoco, ideal para acampar.
Así pues esperamos que elijan el mejor destino para su viaje de fin de año, pero lo más importante a la hora de viajar es que lo hagan con seguridad y recordando que deben volver a casa con salud.