Hoy se ha conocido la nueva integrante de la familia de origen británico, se trata de la Royal Enfield Scram 411.
Esta moto nace con muchas características favorables, como el hecho de ser una derivada de la Himalayan, pues es una moto que ha demostrado a lo largo y ancho del planeta que se enfrenta con facilidad a todo tipo de terrenos y situaciones. Por ello los fabricantes la han definido como:
Una scrambler urbana cautivadora, accesible y capaz, con el corazón de una moto de aventura.
Siddhartha Lal, director de Eicher Motors Ltd se refirió a la nueva integrante de la familia centenaria como:
Ya sea en Londres, Nueva Delhi o Tokio, las ciudades están en constante cambio. Nuestro mundo se mueve cada vez más rápido y la vida en un entorno urbano se ha convertido en el ajetreo del día a día durante la semana laboral y la escapada del fin de semana, con todos los matices intermedios. Queríamos construir una motocicleta que pudiera adaptarse fácilmente a estas características, y que fuera ideal para los jóvenes y que pudieran usar la moto a diario. La Scram 411 es de verdad una motocicleta construida para hoy en día, siempre dispuesta a afrontar cualquier sorpresa que le depare el destino.
Su propulsor es el ya conocido LS 410 que se suma al chasis de Harris Performance que ya se han empleado en otros modelos y que hoy se unen de nuevo para dar vida a la Sacram 411.
Gracias a lo que ya se sabe de la Himalayan, la marca confió en las solicitudes de miles de clientes alrededor del mundo para darles una nueva opción. Con la configuración de este modelo, se logra una moto que se disfruta en la ciudad, pero de igual forma se vive intensamente fuera de ella. Es más robusta que la todoterreno de Royal y eso puede ser un aspecto a favor para los clientes que así lo han pedido.
Con ella buscan impactar un mercado más joven. Igualmente la gama de accesorios estará disponible para sus compradores, tanto para la moto como para los motociclistas.
Así habló de ella Mark Wells, el encargado del área de diseño de RE:
La mayoría de las motocicletas scrambler inciden únicamente en la estética y el aspecto. Cuando empezamos a trabajar en la Scram 411, teníamos la determinación de crear una motocicleta que tuviera un diseño y propósito inconfundible y llevar lo mejor de su capacidad en terrenos difíciles a la conducción urbana. Con este aspecto y diseño sencillo, colores llamativos y una propuesta de conducción accesible, la Scram 411 es la ADV híbrida definitiva para el entorno urbano.
Detalles Scram 411
Cuenta con el motor de 411 cc refrigerado por aire, con sistema de inyección de combustible. La caja es de 5 marchas y la distribución es SOHC con dos válvulas y un árbol de levas. Gracias a sus piezas y su construcción, es una moto de fácil mantenimiento y reparación. Algo que es un plus a la hora de rodar lejos de casa y de los talleres.
Su potencia máxima llega a 23.97 Hp a 6.500 revoluciones por minuto, y el torque máximo es de 32 Nm a 4.500 vueltas.
El chasis de doble cuna tubular de acero y el basculante trasero del mismo material son los mismos de la Himalayan. La suspensión delantera tiene un recorrido de 190 mm y en la parte trasera lleva un monoamortiguador con 180 mm de recorrido.
El disco de freno delantero con pinza flotante y dos pistones es de 300 mm y en la rueda de atrás está un disco de 240 mm con pinza de un solo pistón. El ABS de fábrica se puede desactivar, así lo usuarios más puristas podrán disfrutar al 100% el control de la moto.
Los rines son de 19″ y 17″ atras y adelante, respectivamente. Cuenta con un tanque de gasolina cuya capacidad es de 3.96 galones. Los rines son de radios en X.
Colorida
Destacamos en este modelo unas combinaciones más coloridas que en los modelos Himalayan, blanco y rojo, gris con amarillo, gris con rojo o gris con azul.
Te puede interesar
Medidas
La moto tiene una longitud de 2.160 mm, 840 mm de ancho y una altura de 1.165 mm. El sillín tiene una altura con respecto al piso de 795 mm. El peso seco es de 185 kg.
Novedades
El sillín de la moto es nuevo, de doble altura muy marcada, así cada uno tendrá su espacio en la moto. El tablero de instrumentación combina las tecnologías digital y análoga. Con un velocímetro de aguja muy al estilo clásico, posee una pantalla digital donde veremos más información. Igual que los otros modelos más nuevos de la marca, este posee el sistema propio de navegación, es decir, el Royal Enfield Tripper.
Precio
El precio de venta de la moto en Europa es diferente para sus dos versiones, la básica estará en 4.989 euros y la premium valdrá 5.189 euros. A partir del mes de mayo llegará al viejo continente, seguramente veremos más de ellas en un futuro cercano. Como es apenas lógico, es una moto que cumple la normativa Euro5.
3 comentarios
Cuando llega a Colombia. Quiero una
Por ahora son especulaciones, podría ser en Septiembre de este año. Pero sin confirmar
ESTIMADO DE LLEGADA A COLOMBIA????