La mega obra antioqueña que unirá la ciudad de Medellín y el Valle de San Nicolás (Rionegro), con miras a acercar a los paisas al aeropuerto internacional José María Córdova, está cada vez más cerca de su apertura, pero la noticia para nosotros es la restricción que tendrán para su uso las motos.
Ante la inquietud que generó esta noticia entre el sector, tratamos de contactar a los responsables de las relaciones con la comunidad, para conocer más a fondo sus argumentos pero lamentablemente no contamos con una respuesta oportuna, es por ello que debimos recurrir a las fuentes externas para saber más sobre el tema.
Los argumentos que exponen los representantes de la obra, tienen que ver con la accidentalidad que ocurre cuando los motociclistas conducen de manera irresponsable y adelantan a otros vehículos, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás, un argumento válido que lo hemos visto de primera mano en el túnel de occidente y que lo denunciamos en su debido momento, pero para ello hay otras acciones que se pueden tomar como el uso de cámaras y multas a los responsables o mejor irresponsables que cometen estas infracciones.
Por tratarse de un túnel de doble vía con calzada sencilla, comportamientos irresponsables como estos, por parte de algunos motociclistas, la concesión tiene argumentos para la restricción que perjudicará a justos por pecadores.
Pero además exponen otro punto que suena un poco salido de casillas y es que según Gonzalo Echeverry, Presidente de la Junta Directiva de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, la moto es un vehículo recreativo y por ello no quieren que usemos dicho espacio, pues nos perderíamos del paisaje. Así pues pagaremos justos por pecadores, ante la forma irresponsable como conducen algunos motociclistas, todos estaremos vetados. Esta restricción también aplica para los vehículos de carga y las bicicletas.
Los dejamos con la nota de los colegas de Telemedellín y El Tiempo, por nuestra parte seguiremos a la espera de una respuesta de la concesión.