Tras una rueda de prensa convocada este martes por la dirección del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ya se conocen las restricciones a la movilidad por el alto índice de contaminación ambiental que padecen los medellinenses.
Eugenio Prieto Soto, director del Área, informó a la prensa que a partir del 30 de marzo la medida del pico y placa aplicará en todo el Valle de Aburrá lo que comprende los municipios de Medellín, Envigado, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, además aplica no solo para los carros particulares, también incluye a motos de 2 y 4 tiempos. Al referirse en forma particular a las motos, el directivo puso el dedo en la llaga al decir: «Sabemos la importancia que tiene la moto para los propietarios, pero también le estamos mostrando a la gente la forma de contaminación que genera».
Los horarios en los que no podrán transitar los vehículos son: de 6 a 9 de la mañana y de 5 a 7 de la noche. Durante esta primera semana habrán sanciones pedagógicas y a partir del 4 de abril se cobrarán los respectivos comparendos.
Los días de restricción seguirán iguales, pero incluyendo a las motos de 4 tiempos en el pico y placa.
Motos de 2 y 4 Tiempos
Lunes: 6-7
Martes: 8-9
Miércoles: 0-1
Jueves: 2-3
Viernes: 4-5