En el 2011 vivimos muchas situaciones y las motos, como siempre, fueron las protagonistas con los pilotos y pruebas que realizamos en ese año, así que los dejamos con algunas de esas imágenes… Recordar es vivir.
David Gaviria nos deleitaba con su Yamaha del LTD Racing en Daytona, comenzando la temporada en el AMA Pro Racing.
En la misma pista, Santiago Villa nos ponía a sufrir.
Stefano Mesa hacía la temporada sobre una Ducati, aquí en la pista de Alabama.
Ese mismo año acompañábamos a los pilotos en la última carrera de la temporada en New Jersey, aquí Stefano y Karen Mesa.
Listos para la acción los pilotos del AMa con varios protagonistas colombianos en la pista.
Tomás Puerta en su faceta como instructor de los más pequeños en el Supercamp.
Martín Cárdenas nos deleitaba con un caballito en Infineon.
En Tocancipá se disputó la Copa Pulsar, una monomarca que subió la temperatura en el altiplano capitalino.
El Dakar coronaba como número uno a Marc Coma, segundo era su compañero Cyril Despres (ambos hoy retirados) y tercero el portugués Helder Rodrigues, quien se impuso ante el chileno Francisco «Chaleco» López.
El Latino de Enduro en Honduras tenía dos de los nuestros en el trazado, Santiago Isaza (segundo en E2) y Juan Reyes, quien por un pinchazo debió abandonar la carrera.
Con los acercamientos extremos a las barreras de protección en el GP de Macao, la gastritis se nos estaba volviendo una úlcera, si les quedan dudas, pueden ver la foto bajo estas líneas.
Por su parte en la Isla de Man, las eléctricas llegaron con todo su voltaje para estar a la altura del TT.
En Moto2, Yonny comenzaba la temporada de la mano del Blusens, aquí en Qatar, en donde terminó en el #12.
Mientras, el menor de los Hernández hacía lo suyo en el SAG. Aquí en Qatar a donde por poco no llega, por aquello de las visas y conexiones.
En el Gran Premio de Catalunya, pudimos estar con ellos en Barcelona, aquí en el box del Blusens, donde vemos a la izquierda a Kenny Noyes, al fondo a Tito Rabat y a la derecha, Yonny Hernández.
Para los que seguimos de cerca el mundo de la velocidad, el 2011 fue un año triste, en Malasia perdimos a una de las figuras del MotoGP, el italiano Marco Simoncelli o «Super SIC» para sus fans. El piloto perdió el control de su Honda y se vio involucrado en un accidente donde perdió la vida.
En Tocancipá se corrió el Latino de Velocidad, aquí en la rueda de prensa con algunos de sus protagonistas.
Carlos Lavado el ex campeón del mundo vino desde Venezuela para estar con sus pilotos en el Latino.