Es muy importante tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de iniciar un viaje, sin importar el vehículo que usemos siempre la prevención es importante, por eso hoy queremos dejarles este mensaje que recoge una serie de tips que han compartido algunas ensambladoras y viajeros sobre el tema.
Esperamos que hagan uso de estas sugerencias y que los tengamos de regreso en Pascua, por ahora nosotros trabajaremos en nuestra Edición 143 que ya está por salir de la rotativa.
Por parte de nuestros viajeros de Pasaporte al Sur tenemos unos videos para compartirles
Antes de partir:
Te invitamos a hacer el chequeo de los fluidos de tu moto, a verificar la presión de aire de las llantas y a revisar que estén en buen estado. También el kit de arrastre debe estar en buenas condiciones, lubricar la cadena si es necesario y revisar que todas las luces funcionen correctamente. Igualmente hay que tener en cuenta que un chequeo preventivo en el taller de confianza nunca está de más.
Pero no todo tiene que ver con la moto, también debemos tener en claro que el equipaje que llevemos no sea una carga sobre dimensionada para evitar perder el control de la moto durante la rodada, igualmente el conductor y su acompañante deben tener una buena jornada de descanso antes de iniciar la ruta, viajar cansados incrementa las posibilidades de sufrir un accidente.
Hay que recordar que durante esta época hay retenes en muchas de nuestras carreteras y para evitar problemas con la autoridad es recomendable viajar con los documentos al día Soat, Técnico mecánica y demás documentos deben estar al día, incluyendo la licencia de conducción.
Todos los implementos de protección deben estar listos, limpios y en buen estado. No olvides el impermeable.
Informa a tus seres queridos la ruta que piensas tomar, para que ellos estén al tanto de tu paradero, si te gusta estar conectado no olvides llevar tu teléfono con carga, para que en caso de una emergencia puedas llamar a tus contactos.
Es bueno saber en qué condiciones está la carretera que vas a tomar antes de partir, así evitaras perder tiempo en caso de que existan problemas para usar esa vía en particular.
Una sugerencia que nunca sobra es llevar puesta una pañoleta con los datos básicos del piloto y el acompañante, allí cada uno tendrá marcado su nombre completo, tipo de sangre y teléfono de contacto, además de informar si es alérgico a algún medicamento o si requiere un tratamiento especial en caso de ser necesario.
Durante la ruta:
Recuerda que hay que estar atentos a los avisos que nos ponen en la ruta, así podemos anticiparnos con tiempo a situaciones de cierres, derrumbes o accidentes.
Cada cierta cantidad de horas hay que hacer paradas para evita que el cansancio nos gane y pueda hacernos perder el control de la moto por la fatiga. Si sientes que no puedes permanecer despierto mientras vas manejando, haz una parada, toma un café fuerte y descansa un poco, tu cuerpo y salud te lo agradecerán.
Evita usar el teléfono durante el recorrido, sabemos que no queremos perder el contacto con nuestros amigos y seres queridos, pero no vale la pena arriesgar nuestra vida por una llamada o un mensaje.
Si tienes que seguir indicaciones para llegar a tu destino, procura usar el manos libres para que escuches la información en uno de tus oídos, sin tener que estar mirando la pantalla de tu GPS o teléfono móvil.
Hidratarse puede parecer una tontería para muchos, pero si no estás con el nivel de líquidos adecuados en tu cuerpo, puedes perder fácilmente la conciencia, así que para para beber un poco de agua o de bebidas hidratantes, no energizantes.
Debes estar pendiente del nivel de combustible, para evitar quedarte en medio de la ruta sin gasolina.
Recuerda que una vez subes a tu moto debes manejar a la defensiva, nunca a la ofensiva, la idea es disfrutar de la rodada no que sea un motivo para discutir o generar peleas con otros en la ruta.
Las luces encendidas siempre, te harán más visible para otros vehículos.
Después de llegar al destino:
Una vez llegas a tu lugar de destino, no olvides que la moto pudo haber consumido algunos de los fluidos vitales para su funcionamiento, así que te sugerimos hacer la revisión de cada uno de ellos para poder reemplazarlos con tiempo.
Hay muchas partes que con el viaje tienden a aflojarse, es bueno darles una mirada al llegar.
Un cariñito a la moto nunca le va mal, una lavada con agua puede dejarnos ver si hay partes sueltas, o si tenemos fugas.
Antes de volver a casa, deberás tener en cuenta que el chequeo preventivo se debe volver a realizar.
Estos son algunos de esos tips para viajar seguros y para disfrutar de la Semana Santa en compañía de tu moto.
Fuente: AKTMotos.com
Además de estas recomendaciones tenemos unas adicionales que nos comparten los amigos de Auteco
Antes de salir de su casa:
Prepare el kit de carreteras y verifique que este contenga herramientas como: la llave para desmontar llantas, mini compresor de aire, kit para despinchar el neumático y para cambiar la bujía y los repuestos que considere necesarios.
Durante el camino:
Abroche bien su casco y procure que tenga ventana para cerrarlo.
En lo posible, viaja de día y acompañado, y mantente en contacto por celular en caso de que viajes solo.
Si viajas en grupo, tenga en cuenta que el de adelante decide las paradas y anuncia dónde hay huecos. Así mismo, todos deben respetar la fila sin adelantarse y estar pendientes de los compañeros que van al final.
Fuente: Auteco