Como les hemos venido hablando por estos días, los viajeros están alistando sus planes para las rutas de fin de año pero muchas veces olvidamos que las motos deben pasar por una revisión previa a la salida.
Se deben tener en cuenta aspectos tan importantes como los niveles de los fluidos de la moto, líquido de frenos, lubricantes y hasta la gasolina, recuerden que las motos no funcionan igual si los niveles no son los adecuados.
Los filtros son otros de los puntos a tener en cuenta, así que un chequeo no está de más. Las llantas, pastas de frenos, guayas, luces, también son parte vital a la hora de emprender un viaje, por ello sugerimos hacer una visita al taller de confianza para poder emprender la ruta con total tranquilidad.
Además de la parte mecánica debemos tener en cuenta que por tratarse de una temporada alta, los lugares siempre están en su máxima ocupación, es por ello que recomendamos tener un plan o ruta definida y reservas en los lugares donde piensan hospedarse, por fortuna ahora hay muchas páginas de Internet que permiten hacer las reservas sin cargos adicionales y a muy buenos precios.
Al momento de pensar en los lugares que van a visitar les sugerimos navegar por la red para conocer un poco más sobre los sitios que pueden visitar en la zona y que algunas veces por desconocimiento dejamos pasar. Igualmente los horarios de apertura o los valores de las entradas a los lugares turísticos pueden encontrarlos en la web.
El equipaje debe ser acorde al viaje y a la moto, dejemos de lado la vanidad y no carguemos cosas innecesarias, como secadores, pinzas, tacones e innumerables cambios de ropa que muchas veces regresan limpios a casa. Si el viaje incluye camping, recordemos cosas básicas como repelentes de insectos, la bolsa de dormir, el aislante para el piso de la carpa, las toallas pueden ser reemplazadas por pequeñas toallas de microfibra que se secan rápido y no ocupan mucho lugar en la bolsa. En cuanto al calzado unas buenas botas para la moto son indispensables y unos zapatos cómodos para cuando no estén rodando. Chaqueta con protecciones, guantes y un buen casco son indispensables, sin importar el clima debes rodar siempre con tus elementos de protección.
Es bueno tener el tipo de sangre en el casco, eso puede ser útil en caso de algún incidente en carretera, al igual que números de contacto en un lugar diferente al teléfono celular, en caso de perderlo o de no tener carga nuestra memoria no siempre guarda estos datos.
El presupuesto debe ser muy claro a la hora de viajar, ya sea con efectivo o tarjetas de crédito, hay que tener presente cuánto se quiere o se puede gastar. Las compras pueden ser un problema a la hora de rodar, evita antojarte pues la moto no puede cargar con todas las compras. En caso de encontrar algo que consideras único y si es de gran tamaño, puedes pedir que lo empaquen bien y mandarlo por mensajería a casa.
Si el viaje es fuera del país, debes tener en cuenta los documentos de viaje y por favor recuerden a sus compañeras que incluyan en su equipaje sus documentos, no hay nada más triste que tener que regresar a casa por falta de la cédula. El pasaporte debe tener una vigencia mínima para ir a ciertos países y si salen con la moto deben tener los documentos para poder viajar con ella.
Estos son algunos de esos tips que pueden servir en esta época del año y seguro hay más, pero creemos que esta información puede ser de utilidad.