En el año 1967 nació Pursang, una moto de Bultaco con la mira puesta en el off road. Hoy su nombre nos lleva a la evolución con Pursang, la pura sangre eléctrica que quiere conquistar el viejo mundo.
De la mano de Jim Palau Ribes, surge Pursang Motorcycles, una marca que toma elementos del pasado catalán en la industria del motociclismo y los mezcla con las necesidades actuales. Así aparece la Pursang E-Track.
Características de la Pura Sangre
La moto está dotada de un motor Bosch de 11 kW, que obtiene su energía de tres baterías de 48V, para una capacidad total de 7.2kW, es decir, 2.4 por batería.
La autonomía que ofrece este conjunto es de 140 km y una velocidad tope de 120 km/h. Un tiempo de recarga de 6 horas.
Pursang, lista para la diversión
Tecnología actual
Como ya es habitual en la mayoría de motos, la E-Track dispone de varios modos de manejo y nos brinda la opción de marcha atrás, lo que sin duda facilita muchas maniobras.
Conectividad a través de Bluetooth para enlazar con la app de Bosch y en un futuro con la app de Pursang.
Varias piezas de la moto nacen de la impresión 3D, como el soporte de la pantalla, el soporte de la farola, entre otros.
Peso: 147 kilos
Altura del asiento: 815 mm
Precio: 13.700 euros IVA inc (versión carbono) ($62.000.000)
Precio: 12.700 euros IVA inc (versión standard) ($58.000.000)
Versión Flat Track
Estéticamente destaca por su imagen heredada de los óvalos de dirt track, las míticas competiciones de USA, con un manillar alto y ancho y un acabado de la carrocería con ese característico colín minimalista. La decoración en fibra de carbono, le da el toque deportivo pero elegante a la vez.
El cuadro de instrumentos se materializa a través de una pantalla de TFT a color que indica la velocidad, autonomía, modo de conducción, regeneración momentánea del motor, intermitentes, luces… etc.
Componentes europeos como toda una Pura Sangre
La marca apuesta por los componentes de primera y europeos para equipar a su nueva creación como son el motor Bosch, los frenos firmados JJuan, los neumáticos Pirelli Scorpion y la amortiguación del especialista Ollé.
La E-Track se sustenta sobre un chasis tubular de cromo-molibdeno y la carrocería está realizada en carbono laminado. La frenada, combinada, la confía a un freno de disco delantero de 320 mm y otro trasero de 240 mm mientras que la horquilla delantera monta barras de 41 milímetros y el amortiguador trasero es ajustable.
¿Qué sigue?
Se espera que las motos entren a producción el año próximo y se estima que serán unas 400 unidades, disponibles para la venta, inicialmente, en la madre patria.
Esta es Pursang, la pura sangre eléctrica