Del 6 al 9 de enero, BMW Motorrad estará exhibiendo en las Vegas un par de prototipos en la feria Consumer Electronics Show (CES), donde darán a conocer la luz láser para motos y un casco con un dispositivo que ofrece información en tiempo real sobre el tráfico, en una mirilla.
El prototipo que cuenta con las luces láser es la BMW K 1600 GTL y lo que busca es ver y ser visto, por tal motivo la evolución en dicho aspecto ha sido a pasos agigantados desde luces adaptadas a las curvas, tipo LED diurna y nocturna y las de freno dinámico, todos ellos derivados de los desarrollos de la serie de autos de la marca alemana y es así como ahora llega la luz láser que ya está disponible en la Serie 7 de los BMW y el i8.
Entre las ventajas de este tipo de luz está el brillo y color, además de su rango de alcance que llega hasta 600 metros, el doble de las luces convencionales. Igualmente la vida útil de este tipo de luz es mayor a la de otras fuentes de luz, con el plus de que no requiere mantenimiento.
Aquí se nota la diferencia en cuanto a la distancia que cubre una luz normal, frente a la láser que es más poderosa.
Por ahora la fábrica dice que el costo de dicha tecnología es muy elevado como para estar en las motos de serie, pero gracias a sus aplicaciones entre los carros, puede llegar a bajar los costos y ser viable a mediano plazo.
El Casco Head-Up display se encarga de suministrar información en tiempo real sobre lo que pasa en la carretera y es una tecnología que al igual que las luces láser ya ha sido puesta en uso en los coches de la marca alemana, por lo que ahora se busca llegar a los vehículos más vulnerables en las vías, las motos.
No hay que distraerse mirando un GPS o el tablero de la moto para saber los datos que el piloto considera importantes, por lo que las pantallas pueden ser programadas libremente pero las elecciones solo tienen que ver con datos de seguridad, es decir, la situación técnica de la moto como la presión de las llantas, el nivel de aceite o combustible, la velocidad a la que se desplaza, el cambio en el que se marcha, los límites de velocidad en la zona por la que se transita, además de advertencias de peligros inminentes, nada que ver con redes sociales o llamadas o demás, para que no se hagan falsas ilusiones.
Además han explorado la posibilidad de usar la cámara frontal del casco para poder gravar los viajes y la posterior para que sea empleada como «retrovisor digital». Otra opción es la de mostrar a los pilotos cuando viajan en grupo, para saber la ubicación de cada uno.
Los controles del casco están en los comandos de la moto y funciona con dos baterías cuya duración es de cinco horas.
Este último prototipo se espera entre en producción en los próximos años, para seguir ofreciendo mayor seguridad a los clientes de la marca alemana.