Hace unas semanas detectamos un plagio abusivo y recurrente desde un sitio web que alardea de su pasión y conocimiento sobre las motos. Cuando uno se dedica a copiar y pegar el contenido creado por otros, hacer crecer un sitio web puede ser muy fácil.
Motociclistas en Pañales
Nuestra revista nació en abril de 1998, año en que seguramente los plagiarios aún estaban en pañales, pero si lees con atención los artÃculos de su sitio web, prácticamente estaban montados en esos modelos que tanto nosotros, como muchos otros, si rodamos en los 90’s y años siguientes.
No es nuestra idea mencionar a los plagiarios, pues más que tomar acciones legales que están contempladas en la ley, lo único que La Revista De Motos pretendÃa, era que informaran de la misma forma en que publicaron y en el mismo espacio, que por lo menos una decena de sus contenidos eran copiados total o parcial de nuestras revistas impresas. Ante la ignorancia, de unos jóvenes que seguramente aún viven con sus padres, no hay nada que hacer y no merece la pena perder tiempo o obtener dinero cobrando multas amparadas por la ley, cuando la respuesta es que si otros lo han hecho, ellos también pueden hacerlo.
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Pero ignorar la ley no significa que no cometieron un delito. Por fortuna la legislación está del lado de los dueños del material y por más que el contenido no esté registrado en la DNDA. El material es considerado propiedad intelectual de su autor original.
Un discurso, una conferencia, una foto, son propiedad intelectual de su autor, no tienes que decir algo en público y luego salir a registrarlo a la Dirección Nacional de Derechos de Autor para que sea considerado de tu propiedad. Por ello muchas personas han sido llevadas a los tribunales para rectificar sus palabras luego de un trino, un post, o un video, por citar algunos medios.
Estos textos resaltados son algunos textos que han copiado y pegado en sitios web de los plagiarios
Crear contenido original
Hay espacio para todos los creadores de contenido, pero lo importante es que lo que hagas debe ser tuyo, debe ser original. No piensen que por el hecho de ser publicaciones antiguas, no existe un control sobre ese material. No creas que una foto puede llevar tu marca de agua o logotipo, sin haber sido tú el que la tomaste.
Puede que muchos piensen que es más fácil copiar y pegar que crear, o parafrasear, es decir, explicar con palabras propias un texto de un tercero. Pero gracias a las herramientas que nos proporciona la Inteligencia Artificial, es muy fácil detectar las similitudes de contenido, al igual que es muy fácil tomar textos, fotos y demás de otros creadores.
Para cerrar este tema, solo resta decir que si quieres destacar en el mundo digital, haz tu magia, no copies trucos de otros. Tarde o temprano se descubren estos plagios.