Después de una larga espera por fin Auteco anunció hoy la llegada al mercado de la Adventure 390 de KTM a un precio de preventa de $24.990.000, una cifra importante pero que tristemente refleja el poco valor que tiene nuestra moneda actualmente en el mundo y también lo usurero de nuestro gobierno a la hora de cobrar impuestos y aranceles, que fácilmente pueden representar más de una tercera parte de dicho valor.
Pero pasemos a temas más amenos que se nos daña el día. Por esa suma KTM entrega una moto bien interesante, que se sirve del propulsor muy conocido de la Duke 390, un monocilíndrico refrigerado por líquido que produce buenos caballos y sustancioso torque, en números redondos 42,9 HP a 9.000rpm y 36 NM a 7.000rpm, sin duda cifras que van a garantizar la diversión cuando haya suficiente espacio para acelerar.
Este propulsor, que destaca por ser compacto y liviano, cumple la norma Euro 4 y cuenta con balanceador para un suave funcionamiento, también dispone de embrague antirrebote, caja de 6 marchas y su alimentación es por medio de inyección electrónica. Otros extras con los que cuenta son ABS en ambas ruedas y control de tracción que funciona en relación al modo de conducción elegido, con sensibilidad al ángulo de inclinación y que puede ser desactivado.
El diseño tiene todo el ADN de sus hermanas y eso se puede notar desde cualquier ángulo, comenzando por el faro que es inconfundible, con esa mirada de insecto que genera amores y odios, pero nunca indiferencia. La moto es compacta en sus formas, con lo esencial y nada más, tanque de 14,5 litros que debe dar para un buen número de kilómetros. El parabrisas es ajustable en altura y cuenta con cubremanos de serie, al igual que tiene toma de corriente, anclaje para GPS y un tablero como mandan las tendencias actuales, con una pantalla tipo TFT de 5 pulgadas en la cual es posible “navegar” por diferentes funciones con el comando izquierdo y su iluminación se ajusta automáticamente a la luz del ambiente para garantizar una mejor visibilidad.
Dicen en KTM que su chasis multitubular se ha inspirado en el de la moto de Rally, con lo cual su desempeño en todo tipo de terrenos deberá ser sobresaliente, tema que tendremos corroborar más adelante cuando tengamos la oportunidad de probarla.
Llama la atención ver que la moto sale de fábrica con caucho de excelente nivel, en este caso unas ruedas TKC 70 de Continental, que seguramente van a ser exigidas a fondo con ese conjunto de suspensiones y frenos que aparentan ser de muy buen nivel y por supuesto con los 43 caballos moviendo un conjunto que dice pesar 156 kilos que suponemos serán con el tanque vacío, aunque no lo especifican.
Ahora solo queda esperar al momento de probarla en nuestras carreteras y ver de lo que es capaz la más pequeña de la familia aventurera de KTM