Con el incremento del turismo, también crece el número de conductores en nuestros países, es por ello que les compartimos hoy el estudio de Zutobi donde nos cuentan cuáles son los mejores y los peores países para los conductores extranjeros.
¿Por qué manejar fuera de casa?
La mejor forma de experimentar un viaje es recorriendo uno mismo las ciudades o las afueras, es por ello que muchos recurrimos a el alquiler de vehículos, carros o motos, para ir más lejos de lo que el servicio público tiene para ofrecer.
Pero algunas veces el tema de manejar fuera, puede ser intimidante para muchos de nosotros. Las normas de tránsito, la señalización, los caminos terciarios, los mapas. Todos ellos pueden llevarnos a padecer en lugar de disfrutar de un viaje memorable.
Así que Zutobi, hizo la lista de los mejores y peores países para los conductores extranjeros. Lamentablemente Colombia sale en la lista roja. Veamos cuáles fueron los aspectos considerados en este estudio hecho en Estados Unidos con 42 países
Factores tenidos en cuenta
Los factores que analizaron para dar este listado fueron los siguientes: Nivel de congestión, muertes en accidentes de tránsito por cada 100 mil personas, calidad de las vías sobre un máximo de 7 puntos, costo del vehículo por día, valor de la gasolina por litro, tarifa de dos horas de parqueadero público, atracciones por cada 100 mil personas, post de instagram, búsqueda en la web sobre viajar por carretera y finalmente el puntaje total sobre un máximo de 10.
Comencemos por el mejor país para manejar si eres un extranjero en sus calles
Estados Unidos logró el mejor puntaje, es uno de los países más atractivos para los conductores que quieren recorrer o conocer por su propia cuenta. Cuenta con famosas rutas que millones de turistas recorren año tras año, como la Ruta 66 o los viajes de Costa a Costa.
El interés de los viajeros demostró que es el país donde la mayoría quisiera conocer por tierra. A pesar de las grandes congestiones en las ciudades principales, el puntaje de USA fue el menor en este aspecto.
Para nosotros un viaje en moto en Estados Unidos es una gran forma de disfrutar de la moto, pero preferimos las carreteras secundarias, no las grandes y rectas autopistas.
Italia ocupó el puesto número dos. La costa mediterránea es perfecta para viajar por ella, en especial si te gusta la historia, cultura y las delicias de su cocina. Entre las Dolomitas (al norte del país) hasta la costa de Amalfi,las rutas son ideales para los amantes de la aventura. La puntuación que se destaca tiene que ver con la calidad y seguridad de sus carreteras, además los valores de renta de vehículos son relativamente bajos y en la cantidad de atracciones por persona fueron los número uno.
Para algunos un viajar en moto puede ser todo un karma, pero los verdaderos aventureros se gozan todos los momentos de la ruta
El tercer puesto quedó en manos de la madre patria. España ofrece a los turistas desde playas hasta montañas, clima cálido y fresco en poco tiempo. Allí el nivel de congestión es bajo, los carros se rentan por un precio muy razonable, las carreteras son seguras y las muertes por accidentes de tráfico no son tan elevadas como en otras latitudes.
Los Peores países para los conductores extranjeros
Lamentablemente en rojo hay 10 países. 5 de ellos son de Sudamérica, uno de Centro América y el resto de Europa y Oriente Medio.
El puesto de Colombia en el listado fue el 41, es decir el penúltimo de la lista, que cierra Israel.
El nivel de congestión en Colombia es del 53%, las muertes son del 15.42%, la calidad de las vías sobre un máximo de 7 puntos es de 3.38. Para rentar un auto tienes que disponer de 53 libras esterlinas. Un litro de combustible vale 0.44 libras, el parqueadero por dos horas 1.83 libras. Hay 14 atracciones por cada 100 mil habitantes. Solo 411 publicaciones de viajes en Instagram con el #ColombiaViajePorCarretera y cierra la lista con las búsquedas en la web relacionadas con viajar por tierra en Colombia que solo fueron 600. El puntaje final para nuestro país fue de 3.86 sobre 10, lo que traduce que estamos «rajados» pero sabemos que aún así Colombia es un destino que muchos eligen y que podría mejorar enormemente.
Sobre Zutobi
Zutobi es una empresa internacional de educación vial con cursos en Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Australia, Francia y Alemania. Nuestros cursos se adaptan a las leyes y reglamentos de tránsito específicos de cada país y/o estado.
Es un recurso de educación vial en línea fácil y asequible que le enseña todo lo que hay sobre la conducción y la seguridad del conductor. Hacemos un esfuerzo adicional para prepararlo para su examen de permiso del DMV y su examen de manejo.
Pero lo que es más importante, lo preparamos para una vida en las carreteras.