Mucho se ha hablado desde hace años del tema del peaje para motos, siempre ha sido un tema sensible, pues los gobernantes de turno han tratado de llegar al punto de cobrar a los millones de motociclistas, por el uso de las vías fuera de las ciudades. Como era de esperarse, este gobierno no sería la excepción a la regla y por ello vamos a tocar el tema, pero desde una perspectiva diferente, pues hay dudas si se trata de peajes o carriles especiales, para motos y bicicletas.
Antecedentes
El proyecto de ley fue presentado en el Senado de la República en agosto del 2022, por este grupo de H.S. Roy Barreras Montealegre, Miguel Angel Pinto Hernandez, Berner Zambrano Erazo, Angelica Lozano Correa, Nicolas Albeiro Echeverry Alvaran, Ana Paola Agudelo Garcia, German Blanco Alvarez, Efrain Cepeda Sarabia, Maria Jose Pizarro Rodriguez, Miguel Antonio Virguez Piraquive, David Andres Luna Sanchez.
Detalles
Fue aprobado en primer debate en abril de este año, por lo que aún le faltan dos debates más y una conciliación, en caso de ser necesario.
En el capítulo V habla sobre Vehículos de dos ruedas motorizadas, patinetas y aforo en peajes. Es a este capítulo en particular que vamos a dedicar nuestra atención.
Según ese capítulo, la idea es destinar carriles exclusivos en los peajes que se encuentran cerca de las grandes ciudades, cuyas vías comunican con los denominados municipios dormitorio, para hacer un aforo de la cantidad de motos y bicicletas que hacen estos recorridos día a día.
En pocas palabras cada peaje que cumpla estas condiciones, deberá tener un carril exclusivo para este tipo de vehículos, de forma que puedan ser contabilizados. Nada que ver con el que actualmente existe, pues allí no se hace ningún control.
En conclusión
Así que por el momento podemos descartar el tema del cobro para motos, por el uso de estas vías, puede que más adelante, al tener las cifras de cuántos usuarios en vehículos de dos ruedas usan estas carreteras, la situación cambie. Pero en este momento la duda sobre Peajes o carriles especiales para motos ha quedado clara. No obstante debemos estar atentos a los resultados que deriven de esta Ley en caso de pasar los debates que le faltan y que sea sancionada por el Presidente.
En caso de que quieran consultar la gaceta con el proyecto completo pueden hacer CLICK AQUÍ
2 comentarios
Mañas de politicos, por que no colocaron simplemente contadores electrónicos por donde pasan las motos? No será que después que se den cuenta del flujo de motos comienzan a calcular cuanto puede generar? No es para comodidad del motociclista, tiene su doble fin! Amanecerá y veremos y ojalá no se dejen meter los dedos a la boca!
Claro que ese debe ser el paso que sigue, pero por ahora nos tenemos que limitar a decir lo que hay en el proyecto de Ley.