Las nuevas monocilíndricas de entrada de Hinckley.
Triumph ha sorprendido al mundo con su más reciente lanzamiento. Se trata de las motos que marcarán el segmento de entrada a la marca del triunfo. Las nuevas Speed 400 y Scrambler 400 X son el resultado de la colaboración de Triumph y Bajaj y se suman al portafolio de las ‘Modern Retro’.
Las nuevas pequeñas maravillas de Triumph como han sido apodadas, fueron desarrolladas desde cero en la fábrica de Hinckley en Inglaterra, pero su producción estará a cargo de Bajaj en India (como lo hemos visto en la alianza BMW-TVS) para ofrecer motos de factura Premium, con precios más asequibles.
La Speed 400 y Scrambler 400 X portan un motor de un solo cilindro refrigerado por líquido que entrega 39.5 caballos a las 8000 RPM con una caja de 6 velocidades, el motor tendrá intervalos de mantenimiento de 10.000 km y contará con una garantía de 2 años sin límite de kilometraje, con lo cual quieren demostrar la fiabilidad de sus máquinas y de ésta alianza.
El motor fue finamente diseñado para asemejarlo en apariencia al famoso motor T12 de la Bonneville, con las “ventilas” que le dan un aspecto retro y ayudan en la refrigeración, aunque el motor es refrigerado por agua y el radiador de buen tamaño se combina perfectamente a la parte frontal del chasis tubular en acero, el propulsor es asistido con un clutch antirebote así como un sistema de control de tracción.
Speed 400
Como su nombre lo indica es una moto Roadster familiar de las Speed Twin 900/1200 de 2 cilindros. Su aspecto es más urbano con tintes muy deportivos, con un peso contenido de 170 kg. Posee una suspensión delantera invertida de 43 mm y 140 mm de recorrido y monoamortiguador trasero con ajuste en precarga. Los frenos son un gran punto a favor, pues porta un gran disco de 300 mm de diámetro en la parte delantera anclado a un caliper radial de 4 pistones. Atrás un disco de 230 mm se encarga de completar el conjunto, como lo pide la norma la frenada va asistida a un sistema ABS de doble canal.
Ambos modelos equipan muy buena electrónica de serie, pues cuentan con sistema de control de tracción configurable, aceleración electrónica ‘Ride by Wire’ comandado por Bosch.
La iluminación en ambas máquinas es full LED y tienen un muy acertado cluster de instrumentos de combinación analógica y digital que puede ser manipulada desde los comandos del manubrio, además de un cargador de serie tipo C para los dispositivos móviles.
Scrambler 400 X
Aunque comparte casi todos los apartados de la Speed 400, posee unas diferencias que la convierten en una moto totalmente diferente, empezando por su rin delantero de 19 pulgadas, que en la Speed 400 es de 17, adicionalmente las suspensiones tienen más recorrido, 10 mm en la parte delantera y 20 mm en la trasera, dotándola de ese ADN trailero de sus hermanas Scrambler 900/1200 el disco de freno frontal pasa a 320 mm de diámetro y el ABS es totalmente desconectable.
Las Triumph Speed 400 y Scrambler 400 X, esta última es la que corresponde a la foto, son las más recientes novedades de la marca británica
Otros elementos que la distinguen además de su estética son los hand savers o cubre manos, el manillar más alto, los posapiés más adelantados para una mejor postura, la salida del exhosto de doble escape más elevado y un protector en la base del motor. La Scrambler 400 X sube hasta los 179 kg de peso.
Triumph se ha guardado unos datos extras para más adelante, como su precio, pues las motos estarán disponibles a partir del mes de diciembre de 2023 y esperamos con ansias que estos modelos lleguen también pronto a nuestro mercado.
Recuerden que en Colombia tenemos presencia de la marca, para conocer más de Triumph en nuestro país, visita su página haciendo clic AQUÏ