Este 29 de octubre, se anunció la apertura de tres nuevas tiendas Royal Enfield en Colombia. Ibagué, Neiva y Bogotá, abren sus puertas a nuevos clientes para que la marca de origen británico siga ampliando su participación en el mercado nacional.
Mauricio Salazar, representante de la marca dijo a los medios, durante una rueda de prensa virtual, que la idea es seguir creciendo, y si bien no esperaban ampliar sus puntos de venta durante la época de pandemia, la demanda de producto los ha llevado a seguir creciendo.
Cómo van las ventas
En cuanto a las cifras, el tema de ventas es muy alentador para la marca, pues a comienzos del año las ventas era de 140 unidades mensuales, un buen número pero durante el mes de julio las cifras incrementaron a 172 motos vendidas. Durante lo que va del mes de octubre han entregado 173 motos, por lo que el aumento parece ser la tendencia del año.
Cuando comenzaron su vínculo con Corbeta, el 2015, se vendían 30 ó 40 motos al mes. Mientras que con el distribuidor anterior era esa cifra, anual.
La Himalayan es la estrella en ventas de la marca india en Colombia, gracias a sus prestaciones, precio y versatilidad a la hora de viajar o de usarla en el día a día.
A qué atribuyen estas cifras
Básicamente dice, Mauricio, que se debe a que todos sus modelos vienen con tecnología ABS, normatividad Euro 4 o superior y el precio es muy competitivo para las características de sus motos.
Por ello se han visto en la necesidad de montar nuevas tiendas Royal Enfield en Colombia, para llegar cada vez más cerca a nuevos mercados.
Nuevos modelos
Se espera que a partir del mes de noviembre de este año, en India se haga el lanzamiento de la Meteor 350, una moto cuyo propulsor parte de cero y no tiene nada que ver con el actual motor de los modelos en ese cubicaje. Para el 2021 se sabe que van a llegar nuevos modelos con este motor, al igual que otros con el motor de la Himalayan.
La ventaja de la Meteor, con respecto a sus hermanas es la reducción en las vibraciones, algo muy característico de las RE, pero que para algunos de los nuevos usuarios no es fácil de asimilar.
¿En Colombia se ensamblarán las RE?
Salazar, afirmó que desde el momento en que cambiaron de distribuidor tuvieron la idea de aprovechar esa fortaleza del Grupo Corbeta. Por lo que no es descabellado tener una línea de ensamble de Royal Enfield en Colombia, para abastecer el mercado nacional.
Ahora es más factible que en el 2015, cuando comenzó esta unión, pues la demanda de producto ya se presta para hacer el ensamblaje. A la fecha se han hecho ensayos con partes de proveedores locales y todo parece ir por buen camino.
Más motos llegarán a competir con las RE
Ante la inquietud que provoca la llegada de nuevos modelos por parte de Honda, Bajaj, Hero, entre otras. La idea es competir con calidad, tecnología y precio.
Pero también la comunidad que se ha ido conformando alrededor de la marca ha sido un factor importante para llegar a nuevos clientes.