Llegan novedades desde Japón, esta vez se trata de la nueva Suzuki V-Strom 1050DE, cuya característica principal es su capacidad todoterreno. Veamos un poco más sobre este modelo.
Su denominación DE reemplaza a la tradicional XT, que era la empleada por la marca en sus versiones de aventura. Hoy el modelo en cuestión cuenta con mejoras que la llevan a ser igualmente divertida cuando el asfalto termina.
Es una moto que ha sido pensada para todos los terrenos sin importar el destino al que deseemos ir con ella.
El modelo cuenta con un nuevo tablero TFT a color, una sistema quickshifter bidireccional y novedades en materia electrónica que incluyen:
- IMU de seis ejes
- ABS con dos modos de sensibilidad al ángulo de inclinación
- Control en pendiente
- Control Crucero
- Asistencia en pendientes
- Tres modos de potencia
- Tres modos de control de tracción
- Frenos vinculados
Entre otros, también cuenta con rueda delantera de 21″, llantas Dunlop Trailmax Mixtour con dibujo de semibloque. Para complementar sus fortalezas fuera del asfalto, la suspensión delantera tiene mayor recorrido, al igual que una mayor distancia con respecto al suelo. La geometría y ergonomía fueron revisadas.
Los posapiés son en acero y el piloto cuenta con la capacidad de desconectar el ABS trasero. Como complemento hay un nuevo control de tracción que es el Modo G (Gravel), que corresponde a todoterreno.
Apariencia
La marca no ha dejado el legado de la DR Z800, es por ello que el modelo cuenta con su típico pico de pato y algunas curvas que nos recuerdan al modelo DR Z. Pero además de esas líneas, la Suzuki V-Strom 1050DE lleva el tradicional color amarillo y blanco de la marca, con rines dorados. También hay una opción azul con blanco y azules, y otra totalmente negra.
A destacar
Las suspensiones delanteras son ajustables en su totalidad, igualmente cuenta con un monoamortiguador trasero de la marca KYB.
Como les contamos inicialmente aumenta la distancia con relación al suelo, ahora va a 190 mm. La ergonomía ha sido mejorada, al pensar en la conducción en terrenos sueltos o superficies irregulares.
Ahora la distancia entre ejes es 40 mm más larga que en la V-Strom 1050, gracias a un nuevo basculante en aluminio que conserva el mismo nivel de rigidez vertical y lateral pero mejora la rigidez torsional en un 10%. El manillar es 40 mm más ancho pensado en la postura en carretera.
Para el 2023 el marco de aluminio ha sido actualizado, así se pueden emplear materiales de menor espesor y peso, pero con el mismo nivel de resistencia.
Bajo el sillín hay una toma USB
El guardabarros delantero e nuevo y más resistente que en las versiones tradicionales de la 1050, las barras protectoras del motor, vienen de fábrica, al igual que el protector del cárter en aluminio y las estriberas o posapies en acero más anchas, lo que se agradece en la conducción fuera del asfalto.
Electrónica
El paquete electrónico en la nueva Suzuki V-Strom 1050DE (Suzuki Intelligent Ride System SIRS), cuenta con muchas novedades. La IMU de seis ejes controla el ABS, los frenos con control dependiente y carga y el control de retención en terrenos inclinados.
Los modos de conducción permanecen igual, el control de crucero y la asistencia a bajas RPM.
Pero se suma el modo G (grava) para cuando se disfrute la moto fuera del pavimento. Este modo permite al piloto disfrutar del deslizamiento o derrape de la rueda trasera. El sistema sigue controlando, pero de forma más sutil, sin que el piloto se pierda la diversión, mientras el sistema sigue con el control de la moto. Igualmente hay un control sobre el ABS, que permite al piloto dejar de contar con la asistencia en la rueda posterior, con el fin de que la diversión no tenga límites.
El acelerador por cable ofrece una sensación de agarre más firme. El quickshifter bidireccional permite hacer cambios hacia arriba y hacia abajo sin el uso del embrague.
La electrónica se controla mediante un interruptor en el manillar izquierdo, menos el control de crucero. Es importante mencionar que todos estos cambios se verán reflejados en la pantalla TFT.
Motor
El modelo cuenta con el motor V-Twin a 90° que ya hemos visto en otras versiones. Sabemos que el diseño de este propulsor permite un diseño de chasis más delgado con un centro de gravedad más bajo, para brindar un manejo más ágil y una moto más maniobrable.
Lógicamente hay mejoras para el 2023, nuevas válvulas que ayudan a reducir la temperatura en la cámara de combustión.
Hay modificaciones que también llegan a la caja de cambios y que permiten mayor rendimiento y aceleración.
En cuanto a la cadena, es nueva, con eslabones más resistentes y pasadores de mayor diámetro y una nueva palanca de cambios.
Accesorios
La moto viene de fábrica con el gato central, protectores de manos, dos puertos USB, uno junto a la pantalla TFT y otro bajo el sillín.
Luces LED en toda la moto, para mejor visibilidad y seguridad.
Además hay una completa gama de accesorios para darle el toque personal a la moto.
La moto viene de fábrica con protector de cárter
Una segunda toma USB al lado de la pantalla TFT
Como siempre la gama de accesorios está disponible para los clientes.
La pantalla cortaviento, se puede subir o bajar según el piloto lo desee
Por ahora no se sabe fecha de llegada al mercado o precio y menos cuándo llegará a Colombia
2 comentarios
Cuanto vale y como la financia
No la vendemos y no ha llegado aún a Colombia. Gracias por tu mensaje, pero nosotros somos una revista.