Japan Mobility Show.
Yamaha ha surtido su stand en el ‘Japan Mobility Show’ con una gran cantidad de modelos muy llamativos e impresionantes, algunos de ellos conceptos y otros, referencias que pronto estarán en producción; Pero todos con algo en común: el siguiente paso de Yamaha 2024 con miras a la movilidad del futuro.
A continuación, te hacemos un resumen del portafolio presentado por Yamaha recordando que por muchos de ellos ser una fase inicial, concepto o prototipo, aún no cuentan con especificaciones técnicas oficiales declaradas.
E-FV
La E-FV es una minimoto creada por estudiantes universitarios del programa de educación de Yamaha en Japón. Este divertido prototipo eléctrico es un trabajo conjunto entre los equipos de Yamaha motos y Yamaha musical, pues incorpora una tecnología de control activo de sonido el cual emula el sonido de diferentes motocicletas para hacer el recorrido más placentero a gusto del piloto, además emula los sonidos de las motos cuando frenan, aceleran, arrancan, se detienen o están en ralentí.
MOTOROiD2
El MOTOROiD2 es un modelo concepto de Yamaha, evolucionado del anterior MOTOROiD, sus singularidades radican en incorporar un sistema de estabilidad autónomo denominado AMCES; Reconocimiento del piloto mediante inteligencia artificial, adicionalmente se ajusta y realiza lectura de los movimientos del cuerpo del piloto, para poder realizar de manera automática inclinaciones para dar brindar una conducción exacta e intuitiva. Su propulsión es eléctrica.
Tricera
Yamaha tiene mucha experiencia en los vehículos de 3 ruedas y apuesta fuertemente a ellos, por eso presenta el concepto Tricera, un vehículo eléctrico de 3 ruedas tipo ‘abierto’ de 2 plazas, el cual combina la conducción de un auto con la deportividad de una motocicleta al realizar inclinaciones. Presenta un módulo de inteligencia artificial para memorizar la conducción del piloto y conocer sus preferencias en los diferentes ambientes. Una gran novedad es su rueda trasera libre, que le permite realizar una serie de movimientos únicos y fluidos.
Te gusta lo retro pero con pinta vanguardista…
Scooter ELOVE
¿Recuerdan a MOTOBOT, Aquel robot que desafiaba a Valentino Rossi sobre una R1? Pues bien, a partir de él nace ésta nueva scooter eléctrica llamada ELOVE, la cual incorporar el sistema de centro de masas AMSAS que incorporaba MOTOBOT, el cual mantiene la moto estable en bajas velocidades y en detención total, esto con el fin de facilitar los recorridos urbanos, especialmente diseñado para personas con alguna limitación, estudiantes y repartidores. Próximamente se realizará una prueba con empresas para medir su eficacia.
Las eBike, otra gran apuesta de Yamaha
Y-00Z
En la casa de los diapasones también apuestan mucho por la movilidad híbrida entre la fuerza propia del humano y la asistencia eléctrica, tal como les presentamos en la prueba realizada por De Motos a la bicicleta de asistencia eléctrica YDX-TORC.
La nueva Y-00Z es una apuesta al mountain bike, con aptitudes muy todo terreno, con barras KYB, llantas Pirelli, suspensión trasera asistida y como novedad presentan un nuevo motor eléctrico de alto torque, el sistema eléctrico también apoya un componente inteligente en la dirección de la bicicleta para mantenerla estable y maniobrable en diferentes condiciones, especialmente durante los fuertes descensos.
Para los amantes del pedal también han novedades Yamaha 2024 en el Japan Mobility Show
Y-01W AWD
La Y-01 AWD (All Wheel Drive) es una bicicleta de aventuras, diseñada para largos recorridos, con sistema de motores gemelos cooperativos, uno instalado en la zona de los pedales anclado a la biela y el otro en la rueda delantera sobre el buje. Su función se centra en poder brindar una conducción a muy buen ritmo y de larga duración en las carreteras. Una muy buena solución para los más aventureros y amantes de las rutas en bicicleta.
Esta es una de la novedades Yamaha 2024, que facilita la movilidad en zonas rurales, en especial como un vehículo de carga, seguramente con un costo menor al de los UTV o cuatrimoto
TMW 200
No todo es eléctrico; La TMW es una variante de 3 ruedas de la popular TW 200, cuyo propulsor es a combustión de un solo cilindro. La TMW equipa como novedad 2 grandes ruedas delanteras todo terreno con tecnología LMW (Leaning Multi-Wheel) y asistencia de unos pequeños motores eléctricos para mejorar su desempeño. Como se puede apreciar es un vehículo robusto, principalmente diseñado para soluciones agrícolas y de carga.
YXZ1000R (Hidrógeno)
Éste prototipo de Buggy o ‘ROV’ equipa un motor 100% impulsado por hidrógeno de inyección directa, con cero emisiones de CO2. Yamaha también busca que los deportes outdoor tengan una huella de carbón mínima, siendo así el nuevo YXZ1000R un muy buen punto de partida.
Yamaha presenta todo un abanico de opciones en cara al futuro, y aunque sabemos que varios de los modelos que acabamos de ver no saldrán a la producción, serán un punto de partida clave para la creación de otros modelos y tecnologías más amigables con el medio ambiente sin dejar a un lado ese ‘Kando’ que siempre busca transmitir Yamaha a sus usuarios.