Toda esta historia comenzó cuando el señor Ojeda Perdomo demandó la inconstitucionalidad del artículo 10 de la Ley 2161 del 2021 (más adelante hablaremos de éste). Pero finalmente la Corte Constitucional dijo que las Fotomultas en Bogotá siguen estando vigentes, pues la ley no va en contra de la carta máxima de los colombianos.
Responsabilidad ante todo
Muchos han protestado por el tema de las fotomultas en nuestro país, incluso en redes sociales se ha vuelto normal ver publicidad de empresas legales que dicen que te ayudan a eliminar tus fotomultas. Básicamente amparados en temas como que no se puede reconocer al conductor del vehículo, entre otros argumentos legales que emplean los abogados.
Pero con esta demanda interpuesta, por el señor Ojeda Perdomo y la respuesta del magistrado ponente, por lo menos en Bogotá, no hay vuelta atrás.
Básicamente a lo que se llega con esta sentencia es a responsabilizar al propietario del vehículo, aún cuando no sea quien lo conduzca al momento de ser captado, como infractor, por una cámara.
La sentencia C-321 del 2022, dicta que los dueños de los vehículos, serán los RESPONSABLES ABSOLUTOS, de lo que pase con los automotores en la ciudad. Si bien las acciones en las calles recaen sobre el conductor, las fotomultas y comparendos serán aplicados al dueño del vehículo.
Si bien esta no es una toma de la capital colombiana, la empleamos para recordarte que las Fotomultas en Bogotá siguen vigentes
Son los propietarios quienes deben tener al día el SOAT, la Tecnicomecánica para que sus vehículos circulen con ellos vigentes. Igualmente son ellos quienes deben velar por que sus vehículos sean empleados respetando las normas de tránsito y las restricciones de cada ciudad.
Si me roban la moto
Pero no siempre será el propietario quien tenga que responder por estos hechos, pues la misma sentencia tiene un espacio en el que deja claro que si alguien ha tomado el vehículo a la fuerza, lo a sustraído o lo ha robado, tendrá que demostrarlo, para evitar la aplicación de la fotomulta.
Por decir algo, una persona copia las placas de tu moto y te llega la fotomulta, deberás tener pruebas sobre el ilícito. Demostrar que tu moto no corresponde a la de la foto, el modelo es diferente, en fin. Igualmente deberán hacerlo cuando el vehículo ha sido robado.
Principio de responsabilidad
Con este tema el demandante se refirió a lo que para él, constituye un problema, pues no puede responder por lo que haga el conductor de su moto, carro o cualquier tipo de vehículo. Pero según el magistrado, el propietario debe ser solidario con el conductor, en materia de tránsito. Pues finalmente el dueño es quien debe procurar que quienes usen sus vehículos lo hagan cumpliendo las leyes, en caso contrario será sancionado.
La Sentencia está disponible para su consulta
Así que si vas a manejar en Bogotá, te invitamos a hacerlo de forma correcta, como debe ser en cualquier lugar independientemente de las sanciones que puede acarrear, pues lo que está en juego es la vida y claro podrás recibir una de las fotomultas si lo haces mal.