Hace días se vienen escuchando las voces de protesta de los motociclistas en el Valle, por la falta de puntos de venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Hoy tenemos un documento de Fasecolda, donde nos aclaran el motivo por el que no hay SOAT en Cali para las motos.
Este es un tema que atañe al sector asegurador colombiano, pero que afecta a los motociclistas en el sur del país. Los usuarios de la moto, dicen que no hay sitios suficientes donde se pueda adquirir este seguro y por ello, las Autoridades de Cali se reunirán el jueves 4 de agosto con el gremio asegurador.
Puntos de venta
Son 10 las compañías que venden el seguro en la zona y para atender al público cuentan con 13 puntos de venta directos, además de sus canales digitales.
Por más que existan métodos virtuales para la venta del seguro, muchas personas no saben acceder a ellos, o simplemente desconfían de su veracidad
Con la Ley 2161 del 2021, la comisión que se paga a quienes venden el Seguro, es tan solo del 5%, por lo que se ha desincentivado la venta de dicha póliza, pues no resulta rentable para su operación.
El Fraude
Pero si los usuarios protestan por el tema de la venta del SOAT en Cali, las autoridades también sus motivos de queja. El fraude y la evasión son temas álgidos, al mismo tiempo que la alta tasa de accidentalidad.
El Valle del Cauca en Cifras
Según el comunicado de Fasecolda, de las pólizas expedidas del SOAT, el 11.4% son para esa región del país. En los 12 meses anteriores se expidieron un total de 1.087.850 pólizas, 51.5% eran de motos, 29.1% de automóviles y el 19.4% para otro tipo de vehículos.
Entre enero y junio del 2021 se atendieron con esas pólizas a 56.416 personas y en el mismo plazo de este 2022 a 62.815, es notorio el incremento de la accidentalidad que en este caso es del 11.3%.
Vale la pena aclarar que el Valle del Cauca, encabeza la lista de víctimas por accidentes de tránsito. En lo que va de este 2022, supera por más de 16 mil personas al departamento número dos en la lista que es Antioquia.
Valle del Cauca —————- 62.815
Antioquia ——————— 46.207
Bogotá DC ——————– 45.605
Atlántico ———————-28.976
Santander ——————– 17.837
Datos de interés a nivel nacional
- 7.307 personas murieron en siniestros viales durante 2021, de las cuales, más de 4.300 eran motociclistas.
- Las cifras indican que este año el número de heridos podría alcanzar los 940 mil, una cifra sin precedentes en la historia del seguro.
- El SOAT en 2022 ha pagado siniestros por $1,1 billones (enero – junio)
- Al corte del primer semestre de 2022, en Colombia 8,3 millones de vehículos no tienen el SOAT vigente, lo que representa una evasión del 47% del parque automotor nacional.
- Del total de motos reportadas en el RUNT, 6,4 millones evaden el SOAT (60,2%) y 1,9 millones de los demás tipos de vehículos (27,1%).