El gran problema de subirse a una moto eléctrica de última generación, o a un scooter como en este caso, es que uno puede quedar tan antojado, que luego no será fácil volver al mundo de la gasolina, así es la NIU NGT.
Pero quién es NIU se preguntarán ustedes y para no extenderme demasiado les diré que con solo 5 años de haber sido creada en Shangai, esta joven empresa de tecnología, que llega a Colombia de la mano de AKT Motos, ya es el líder mundial en scooters eléctricos.
La clave de su éxito no solo radica en que ha sabido formar un equipo de cerebros que venían de trabajar en empresas tecnológicas de primer nivel, sino que además han logrado ofrecer un producto que responde a las necesidades que todos tenemos cuando estamos buscando movernos eficazmente en una ciudad sin dejar un rastro de humo.
¿Y cuáles son esas necesidades? La primera, un precio competitivo, después, un rendimiento acorde a lo prometido y ajustado a lo que demanda desplazarse en una ciudad actual, sin olvidar un buen diseño, calidad en los acabados y en sus componentes, confiabilidad y siendo un poco exigentes, no viene mal algo de innovación o tecnología de punta.
La NIU NGT cuenta con dos baterías de Litio Ion Panasonic, dispuestas bajo el asiento y los pies del conductor
Así conocimos un poco más de la NIU NGT
Quinientos kilómetros me permitieron entablar una estrecha relación con el NIU NGT, el modelo más potente de la marca, que en el papel compite contra los scooter de 125cc. Y debo decir que me costó desprenderme de él cuando se llegó la hora de devolverlo, pues al recibirlo, y siendo muy sincero, no esperaba que estuviera a la altura de sus semejantes de gasolina, y mucho menos que fuera tan siquiera un poquito divertido de manejar.
Solo imaginé que sería un transporte elemental, propulsado a baterías, para ir de A a B sin mayores pretensiones que ser eficiente y “limpio”, lo cual ya es importante, no se puede desconocer, más cuando vivimos asfixiados en nuestra propia contaminación.
Los reposapiés del acompañante son retráctiles
Al encontrarme por primera vez con el NGT me gustó su diseño, que sin duda evoca a los pioneros de este tipo de transporte en dos ruedas, pero con un toque de vanguardia indiscutible, marcado principalmente por su faro Led de doble óptica enmarcada en un llamativo “ojo de ángel”, que es como se le conoce popularmente a ese anillo brillante, distintivo de los vehículos de última generación, que permanece encendido todo el tiempo, haciéndonos más visibles.
Un aparato innovador
Pero no solo las luces denotan que bajo esa piel de plástico se esconde un aparato innovador, también lo delata su cuadro de instrumentos de gran tamaño, formado por una pantalla Led multicolor, que nos mantiene al tanto de cada uno de los signos vitales del sistema, además de brindarnos toda la información esencial referente a velocidad, estado de la batería, kilometraje, controles, luces, hora, conectividad, modos de manejo, frenos regenerativos, alertas de fallas, etc.
Gráfica del chasis tubular de acero que soporta todo el conjunto
La técnica es sencilla de explicar, se trata de un conjunto que pesa 111 Kg soportado por un chasis tubular de acero bien estructurado, con suspensión telescópica al frente y doble amortiguador atrás con posibilidad de ajustar la dureza.
Un basculante de aleación liviana sostiene la rueda trasera de 12 pulgadas que en su interior lleva un motor Bosch de 3.500 W de potencia máxima, que lo impulsan dos paquetes de baterías de litio ion de 60V y 26Ah cada uno, ubicados bajo el asiento y bajo los pies del conductor, que se pueden cargar en la moto o fuera de ella, retirándolos fácilmente.
Estos son los tres colores en los que está disponible el Scooter
Inteligente y práctico
Bien oculto y protegido se encuentra el cerebro electrónico, que se encarga de gestionar la entrega de energía y por ende la respuesta del motor al acelerar y que recibe información suministrada por 32 sensores que monitorean todo el sistema en tiempo real. La frenada se confía a dos discos (220 y 180mm) con un sistema combinado que reparte la potencia en ambos ejes y que adicionalmente dispone de un freno regenerativo, donde el motor aporta retención y al mismo tiempo produce energía que alimenta las baterías.
Sus medidas son compactas, pero suficientes para recibir bien a dos ocupantes, que van a viajar en una postura relajada, con un asiento de dureza y dimensiones adecuadas y contando el pasajero con posapiés plegables y unas cómodas asas para sujetarse. Los 111 kilos se perciben muy poco y la altura del asiento (740mm) da para que muchos puedan llegar al suelo sin ningún problema.
El propulsor es marca Bosch
Facilidad ante todo
Siendo en esencia un vehículo fácil de usar y que requiere de muy poca experiencia, de hecho basta con girar la llave, plegar el soporte lateral, apretar un botón verde ubicado en donde estaría el arranque en un scooter a gasolina, y cuando la palabra “ready” se enciende en el tablero, es cuestión de girar el puño derecho para empezar a moverse en medio de un silencio mecánico absoluto, tanto que es fácil percibir el sonido del caucho al girar en el suelo.
E-Save
La potencia se puede administrar a través de 3 modos de manejo, el primero llamado “E-save” promete el máximo rendimiento de las baterías, pero en la práctica es poco útil, ya que la velocidad estará limitada a 20km/h, lo cual puede ser hasta peligroso dentro del hervidero de una ciudad, salvo en momentos donde nos estemos moviendo en medio de una congestión demasiado lenta, pero con la agilidad del NIU siempre será fácil escabullirse y creo que pocas veces vayamos a usar este modo.
Dynamic
Mucho más lógico resulta el “Dynamic” que nos provee una mejor aceleración y una velocidad que ronda los 45km/h, pero cuando se prueba el modo “Sport” no quedan ganas de volver a usar ninguno de los anteriores, ahí sí sale a relucir todo el potencial del NGT, con una aceleración que toma por sorpresa, no solo a los demás vehículos, sino a quien se encuentre a sus mandos.
Pero no se trata únicamente de la forma como gana velocidad, tomando ventaja a la salida de los semáforos y llegando sin problemas casi a 80km/h, también brilla su estabilidad y maniobrabilidad en curvas que lo hacen muy divertido en carreteras sinuosas, como las incontables vías de montaña que pudimos recorrer al salir de Medellín, donde nos dejó una muy buena impresión gracias a su buen desempeño, autonomía y capacidad con dos ocupantes, ya que al subir el pasajero no se resiente mucho su buen andar.
La NIU es un modelo con espacio suficiente para dos ocupantes y es ideal para moverse en la ciudad
Y lo mismo hay que decir de la frenada, que superó por mucho las expectativas, no solo se detiene en muy poco espacio, sino que lo hace con mucha seguridad gracias al sistema combinado CBS, aunque la ganancia del sistema regenerativo no es tan significativa como uno podría imaginar.
Conectividad en tiempo real
Hablando de algunas características innovadoras, es interesante saber que todo el tiempo nuestro NIU estará conectado y monitoreado satelitalmente, esto permite al usuario tener información estadística de su scooter en 17 parámetros en tiempo real, gracias a una aplicación que a la vez le permitirá saber dónde se encuentra en todo momento y si fuera el caso bloquearlo con un click en el celular y activar a distancia el sistema de alarma que sonará cada vez que intenten moverlo, de forma que los amigos de lo ajeno van a tener pocas probabilidades de salir ganadores con él.
Gracias a la conectividad siempre sabrás dónde está tu moto
Esta misma aplicación permite descargar actualizaciones de software en el scooter sin tener que visitar un taller y acceder a información sobre posibles fallos o necesidad de mantenimiento. Sin duda los amantes de la tecnología encontrarán mucho para entretenerse.
Sus cualidades
La autonomía es un punto clave y nos propusimos ponerlo a prueba en todo tipo de uso llegando a la conclusión de que se pueden rodar tranquilamente de 70 a 90km sin tener que estar ahorrando acelerador, de manera que para un uso normal de ciudad las baterías cumplen de sobra, incluso salimos a carretera y pudimos hacer varias rutas sin pasar angustias, con tramos de montaña que no significaron ningún problema, pero siempre contando con no superar las distancias mencionadas, aunque también hicimos recorridos en modo “Dynamic” y vimos que a baja velocidad la duración de las baterías se puede incrementar bastante cuando necesitemos llegar más lejos con una sola carga.
Por cierto, hablando de carga, se necesitan de 5 a 6 horas para tener nuevamente las baterías al máximo, usando un cargador que se conecta a una toma casera de 110 voltios. El punto aquí es que dicho cargador es voluminoso, pesado y la moto no cuenta con espacio para llevarlo, lo cual le resta versatilidad cuando nos vemos obligados a transportarlo, pero lo normal será que permanezca en casa o en nuestro lugar de trabajo para hacer la recarga mientras la moto esta parqueada, también pudimos comprobar que bastan un par de horas para recuperar 30 o 35% de batería y con eso rodar unos 40km.
Citadina por excelencia
Detalles
Como detalles destacables vale resaltar su iluminación Led, que permite avanzar en la noche con bastante seguridad cuando solo contamos con nuestras luces para iluminar la ruta, también nos gustó el sistema de control de crucero, que es toda una exclusividad para un scooter de ciudad y que usamos bastante en carretera, pues funciona con mucha precisión. Otro punto positivo es la toma de carga USB ubicada en el frente y que resulta muy conveniente.
Aunque no todo resulta perfecto, como el hecho de que una de las baterías ocupe casi todo el espacio disponible bajo el asiento, también notamos que la visibilidad del tablero se reduce casi por completo cuando el sol se encuentra alto, llegando a reflejarlo directo a la cara en algunos momentos, pero lo que menos nos gustó fue cuando descubrimos que tan pronto se llega a un 15% de batería la velocidad se limita automáticamente a 20km/h, ritmo que pone a prueba no solo la paciencia, sino también nuestra habilidad, puesto que es demasiado lento para encarar algunos cruces o glorietas cuando hay tráfico, ya que seremos alcanzados hasta por las bicicletas.
Este es un sitio que poco tendrás que visitar, a menos que sea por la comida
Por esto último en nuestras cuentas de autonomía no tuvimos en cuenta ese 15% final. Y para no dar pie a dudas, los 70 a 90km de autonomía que nos estuvo dando en NIU durante la prueba son antes de llegar a este nivel, en otras palabras, sin estar limitados en velocidad.
NIU NGT Cero restricciones
Al final uno se pregunta, cómo no tomarle cariño a un medio de transporte que es suave, silencioso, rápido, eficiente, limpio, divertido, ágil. Y no solo eso, además está exento de pico y placa, libre de cambios de aceites, filtros, bujias, poleas, afinaciones y todo lo que implica el mantenimiento de un motor de combustión, también hay que añadir que nos ahorra unos $8.000 pesos de combustible cada 100 kilómetros, o incluso más dependiendo del estilo de manejo.
Por sus medidas, es ideal para conductores de diferentes tallas
Por todo esto nos parece que su precio de $10.390.000 no está nada mal cuando se ponen sobre la balanza todas las ventajas que ofrece, agregando que la duración de sus baterías se estima en 1.000 ciclos, eso son muchos kilómetros, muchas sonrisas debajo del casco al ver la cara que ponen los demás cuando salimos disparados del semáforo y no hay que ser un genio matemático para ver que a la larga es hasta buen negocio. DM
El sol afecta un poco la visibilidad del tablero. Con poca luz se lee con mayor claridad
Un par de horas sirven para cargar un 30 ó 40% de la Batería
Recuerda que puedes leer La Revista De Motos Edición #151 en este link https://bit.ly/RevistaDeMotos151