Aparentemente esta deportiva de la marca japonesa podría ser igual a la Ninja ZX-10R del 2015, pero en su versión 2016 la moto llega con nuevas características que no se descubren a simple vista pero hacen parte de su ADN y tienen que ver con su creación, inspirada en los circuitos de velocidad.
Comenzando el año, la motos fue presentada en Malasia y allí explicaron que esta nueva versión tiene buen parte de los «juguetes» con que cuenta la moto que corren Tom Sykes y Jonathan Rea en el Mundial de Superbikes.
Cerca de dos años de trabajo fueron invertidos en el desarrollo de este modelo. Con un motor de 998cc, 194 caballos y un peso de 206 kilogramos, es una máquina que se puede acelerar a fondo, sin temor a quedarse con ganas de más potencia y respuesta.
El motor de 4 tiempos, 4 cilindros en línea, con silenciador y escape en titanio, debe ser detenida por un juego de frenos de primera mano y para ello unos Brembo son los responsables de dicha tarea.
Pero la tecnología de punta también hace parte del paquete, con el S-KTRC, un control de tracción predictivo que en tan solo 5 segundos calcula las variables ideales para el recorrido. También tiene ABS con sistema inteligente de frenado, igualmente cuenta con el Launch Control, una característica de las motos de carreras que controla el arranque, evitando que la rueda patine. Además el Quick Shifter permite aumentar cambios sin el uso del embrague.
Pero también se puede controlar el freno de motor según la preferencia de cada piloto, igualmente la versión 2016 tiene válvulas de mariposa electrónicas, amortiguador trasero dispuesto en forma horizontal.
Actualmente en Colombia están las dos versiones disponibles, la Edición Especial KRT (Kawasaki Racing Team) por $65.990.000 y la versión negra por $ 64.990.000.