Si bien esta noticia, directamente, no tiene que ver con motos, marca un hecho histórico en el llamado «Mundo Árabe» gracias a el fin de la prohibición que impedía a las mujeres de Arabia Saudita manejar.
El 24 de junio, por fin las mujeres de este país pudieron conducir sus vehículos. Muchas de ellas lo hacían con total normalidad fuera de su país de origen, pero nunca en casa. Puede que por ahora usen las 4 ruedas para moverse tranquilamente por las calles de sus ciudades, pero en un futuro seguro pasarán a las dos ruedas.
En algunos de los antecedentes históricos, se remontan a tres décadas atrás, cuando en 1990, las activistas en Riad que promovieron el derecho a manejar, perdieron sus empleos. Hasta hace unos días, la dureza de las leyes en este país musulmán era tal, que si desafiaban la prohibición podían ser arrestadas, mientras en otras tierras musulmanas las mujeres ya podían manejar con toda libertad. El argumento con el que se impedía que las mujeres condujeran, tenía que ver con el pecado y el acoso, por lo que antes de permitirles conducir, se aprobó una ley contra el acoso sexual que tiene penas hasta de 5 años, en los casos más graves.
Para celebrar este hecho, la piloto Aseel Al Hamad, pudo dar por primera vez una vuelta de honor en un trazado de su tierra natal a los mandos de un Jaguar F- Type. Desde este 24 de junio, cada año Aseel y la marca de autos británica celebrarán el Día Mundial de la Conducción, una campaña global que invita a los hombres y mujeres del mundo a disfrutar del placer de conducir.
Aseel, además de ser piloto de autos, se ha convertido en la primera mujer en ser parte de la junta de la Federación de Motores de Arabia Saudita.
La pasión por los carros, en esta hermosa mujer llegó desde la infancia y se convirtió en la primera mujer saudí en manejar un Fórmula 1, y lo hizo en el circuito Paul Ricard (Francia) en un Lotus Renault, en la que fue la carrera de regreso de la máxima categoría de la velocidad, en cuatro ruedas, al país galo. El auto con el que Hamad hizo la vuelta, fue el mismo con el que Kimi Raikkonen ganó en Abu Dhabi en el 2012.
En este momento cerca de 120.000 mujeres saudíes, están haciendo los trámites para obtener su licencia de conducción.
Con el levantamiento de esta prohibición, el rey Salmán, cumplió su promesa, hecha en septiembre de 2017 cuando afirmó que en junio de 2018, las mujeres podrían conducir. Estos cambios tienen que ver con las reformas inspiradas por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que además incluyen la apertura de salas de cine y organización de conciertos con presencia femenina. Puede que para muchos hombres esto no sea gran cosa, pero para las mujeres del mundo árabe y en especial para las saudíes es un gran paso y un hecho histórico.