Hoy, gracias a una invitación del BBVA pudimos conocer más de cerca el tema económico y cómo las motos mueven gran parte de la economía en Colombia. La expositora fue la economista Juana Téllez, quien compartió una serie de datos que nos recuerdan la importancia del mercado automotriz para nuestro país.
Actualmente ruedan en Colombia 7.1 millones de motos y 5.9 millones de carros, el peso de este sector en la industria nacional llega al 3.6% a nivel nacional y además en cuanto a la generación de empleo ocupa el 8° renglón en nuestra economía. Adicionalmente genera el 1.5% del Producto Interno Bruto. Todas estas cifras son importantes tanto para la balanza estatal como para los colombianos.
Hoy se estima que más del 50% de las motos que circulan en nuestro país son empleadas como herramienta de trabajo, mientras que el 40% es como producto de consumo (transporte) y el 10% restante como consumo intermedio.
Las predicciones del mercado para este año y el próximo son optimistas, se espera crecimiento en cuanto a las ventas de vehículos, gracias a las nuevas obras 4G que se están construyendo en la actualidad y que le abrirán nuevos caminos a los colombianos. Si bien las ventas de motos se recuperan lentamente, así como fue su reducción, el tema del aumento del IVA y el impuesto de consumo a motos de 200 y 250 cc, pudieron ser las causas para el declive, pero parece que poco a poco la confianza de los consumidores mejora y por ende las ventas.
Pero para saber un poco más, queremos compartir con ustedes este video, donde la economista Juan Téllez habla sobre el comportamiento del sector automotriz y cómo las motos aportan en gran medida a la economía nacional y la generación de empleo.