Borrosa es como se debe ver la información que tiene la pizarra al momento de cruzar por la recta a «full gas».
La controversia sobre la comunicación entre el equipo y los pilotos sigue siendo un tema que para unos no es importante, pero para otros puede llegar a ser vital. Es por ello que en el Gran Premio de Aragón se hará la prueba del Virtual Boarding, el sistema que podría evitar dolores de cabeza a muchos pilotos.
La primera vez que Yonny y Santiago Hernández volvieron a Colombia luego de su llegada al Mundial de Velocidad en Moto2, una pregunta que me rondaba por la cabeza desde hacía años salió a flote ¿Cómo hacen para leer las pizarras en plena recta con el acelerador a fondo? La respuesta de ambos fue muy similar, algo así como «es lo más difícil». Pues eso mismo piensan pilotos como Valentino Rossi que abrió hace poco el viejo cuestionamiento sobre el uso de los radios en las competencias, o Aleix Espargaró que reconoce su incapacidad para verlas cuando pasa a su lado, mientras Marc Márquez es uno de los detractores de esta propuesta al afirmar que no sabe cómo reaccionaría al escuchar una voz a 300 km/h, otros que no parecen estar del lado de Rossi son Dovizioso y Crutchlow, este último dijo que sus respuestas a los técnicos de su equipo serían muy cortantes, tipo Kimi Raikkonen en la F1.
A la concentración que exige correr una carrera hay que sumarle la lectura rápida para entender lo que dice en la pizarra.
Si bien puede parecer un poco extraño estar atentos a una voz que te indica lo que debes hacer mientras vas a fondo o en plena curva y adelantando a tus rivales en pista, hay que ver el lado positivo, hay incidentes en pista que no llegar a ser notificados o leídos a tiempo y para algunos puede significar la diferencia entre ganar o perder una carrera, como pasó con Rossi y Márquez durante el GP de Alemania cuando el español marcó la diferencia al entrar a pits para hacer el cambio de montura, ganando a Rossi no solo la carrera, puntos valiosos en la disputa del Mundial, pero también el aviso puede indicar que hay algún peligro en la pista, pues no siempre se ven las banderas o se sabe lo que pasa unas curvas adelante. Cabe recordar que en el GP de austria Héctor Barberá no se enteró nunca de la penalización impuesta por la dirección de carrera, tras partir adelantado y al no pasar por pits fue sancionado con bandera negra.
Podrá parecer irónico este mensaje, pero una caída puede ser el resultado de no entender lo que dice en la pizarra.
Pero la opción que Dorna tiene para contrarrestar estas situaciones no es justamente un aparato de radio, se trata del Virtual Boarding que tiene la posibilidad de suministrar mensajes diferentes, y funciona similar a como lo hace un transponder que puede enviar y recibir información, de forma que los mensajes puedan llegar al tablero de instrumentos de los pilotos reemplazando las banderas y temas emitidos por Dirección de Carrera, pero también el programa se está desarrollando de forma que cada equipo tenga la opción entre los 20 y 25 mensajes disponibles.
Por ahora será tener un poco de paciencia para esperar las pruebas que se realicen en el trazado de Aragón el próximo 25 de septiembre.