Son muchos miembros de esta comunidad que se unen para hacer rutas por zonas rurales donde no todos tienen las mismas comodidades y oportunidades que el resto, asà pues en medio de sus viajes se convierten en motociclistas solidarios.
En qué consiste esa solidaridad, pues en llevar ayudas, regalos, salud o aportes para educación a esas zonas donde los reciben, durante sus viajes recreativos.
SoulRiders, es uno de esos grupos que además de llevar sus motos a zonas apartadas, también hacen una labor social por esas comunidades. A continuación Fernando Calderón Hidalgo, gestor del grupo nos cuenta cómo incluso en esta época siguen aportando algo a esas personas que más necesitan de nuestra ayuda.
SoulRiders Motociclistas solidarios
La situación actual de nuestro paÃs no está nada fácil para muchas comunidades a las cuales después de casi 4 meses de cuarentena, los recursos para alimentar a sus familias escasean. Un grupo de motos de origen colombiano llamado SoulRiders, que antes de la Pandemia, ya tenÃa ese espÃritu de solidaridad y que en ésta temporada ha ayudado a varios municipios colombianos.
La iniciativa nació con un espÃritu de rodar para ayudar, convoca a sus miembros a brindar apoyo con la donación de mercados que se acopian en unos sitios Aliados que pertenecen en su mayorÃa al gremio del motociclismo, aunque ya otros sectores se han vinculado y acopian los mercados para luego hacerlos llegar a las comunidades vulnerables de municipios que recurren a ellos por ayuda.
Entre las empresas que ayudan a SoulRiders se encuentran: Motorrad Colombia, EnergyMotos, SmartBikers, The Rider Spot, La MotorerÃa, Gorilón Travels, A tu puerta Express, MotoTouring Colombia, Ruta 66, Vidrios y Laminados, Kairo Iluminación, T-Clock, COR|NER Motorsports y muchos motociclistas de buen corazón que sacan de su propio bolsillo un aporte voluntario para apoyar a SoulRiders en ésta buena obra social y comunitaria.
Si quieren apoyar esta actividad solidaria, pueden contactarlos en los números que aparecen en la imagen, o llevar sus aportes a los centros de acopio.
Los municipios que ya han visitado son: La Vega, Cundinamarca y Turmequé, Boyacá. Este 4 de Julio, el grupo se dirigirá al municipio de El Socorro en Santander a entregar otros mercados a un hogar geriátrico y a cerca de 50 familias vulnerables. A ésta iniciativa se ha unido el grupo LAMA Santander, quienes se dirigirán desde Bucaramanga al municipio a donar mercados y a acompañar a SoulRiders con éste propósito.
Seguiremos ayudando a las comunidades que asà lo necesiten, ya que ese es el mejor legado que podemos dejarle a nuestros hijos: vivir la solidaridad, hacerla efectiva y materializarla.
Fernando Calderón Hidalgo
Gestor SoulRiders