La situación actual no requiere introducción ni explicaciones, para algunos las oportunidades se han ido al traste mientras que otros tratan de salir a flote. Esto es algo de lo que han hecho los motociclistas y emprendedores en época de pandemia.
Iniciativas en época de crisis
Grupos de Whatsapp para mover los negocios han sido algunas de las ideas que han surgido en la cuarentena.
Motorrad Networking Colombia, es uno de ellos. Son más de 160 apasionados por las motos que además tienen algún negocio o han ideado un emprendimiento para la época actual.
Hay expertos en derecho que están asesorando a otros en temas manejo de personal en cuarentena. También hay unos que pasaron de fabricar parasoles a crear grandes estructuras, tipo hospitales de campaña, para atención de pacientes en caso de ser necesario.
Los que estaban en el negocio de las importaciones cambiaron los productos de sus listas usuales y ahora traen al país material que puede ayudar a suplir las necesidades tanto en hospitales como en centros de producción, como son trajes de protección, máscaras, tapabocas y más.
Motociclistas independientes
Los motociclistas que trabajaban de forma independiente o que perdieron sus contratos por el tema económico en torno a la pandemia, comenzaron a prestar servicios de domiciliarios o simplemente procuran ser de ayuda a las personas que por su edad corren más riesgo y no pueden salir a la calle.
Los gremios
Fedemoto también ha tratado de dar una mano a los empresarios del sector motociclístico y en medio de la campaña #YoMeQuedoEnCasa está apoyando a los motociclistas deportivos que viven de sus emprendimientos.
Así han aprovechado sus redes sociales y comparten la información de las actividades comerciales de estos talentosos pilotos #MotoApoyaMoto busca que entre todos los apasionados por el motociclismo nos demos una mano.
Comunidad Virtual
Las redes sociales han sido un medio de vinculación importante en esta situación, tanto motociclistas como emprendedores en época de pandemia han sido sus principales usuarios, para seguir en contacto con sus seguidores, amigos y clientes.
SergioSierraMotos ha sido un abanderado del tema, desde que hizo su cuarentena obligatoria, tras un viaje por Asia y Europa, Sergio inició una serie de charlas virtuales a través de su Instagram y esa iniciativa ha sido replicada por otros.
DeMotos y sus fotos
Hasta nosotros hemos podido sacar tiempo para celebrar nuestro aniversario 22 compartiendo las mejores fotos de años anteriores, que nuestros seguidores han querido coleccionar.
Aprendizaje
Lo importante de esta situación es aprender algo, ayudar a quienes podemos dar la mano, comprar a nuestros conocidos, amigos o vecinos que están en igualdad de condiciones que todos nosotros.
Saber que la iniciativa y las buenas ideas no paran con la cuarentena, por el contrario es el momento de estimular los emprendimientos.
Cuidarnos y evitar el contacto físico, pero los canales virtuales nos unen hoy más que nunca.
Y lo más importante cambiar el chip, para cuando volvamos a vivir en libertad no cometamos los mismos errores.