Este lunes 15 de marzo, una marca italiana celebra un aniversario más, pero no se trata de cualquier fecha. Moto Guzzi cumple 100 años de historia.
Motos que hoy están a la vanguardia, son producto de una larga trayectoria, con triunfos, aventuras y trabajo casi artesanal que se desarrolla en la planta de Mandello del Lario, Italia.
Desde el 2004, la marca del águila es parte del grupo Piaggio y a pesar del tiempo se conserva como una marca jóven.
El águila de alas extendidas, tiene sus orígenes en el servicio militar que prestaron durante la Primera Guerra Mundial, sus fundadores, Carlo Guzzi y Giorgio Parodi. Luego de la guerra ambos se unieron para fabricar motos, con su amigo el piloto Giovanni Ravelli, quien falleció en 1919, por lo que el sueño para él quedó truncado pero sus socios usaron el águila de la aviación de la Marina Real Italiana, para conmemorar a su compañero.
Edición centenario de Moto Guzzi
Guzzi en el mundo
En todo este tiempo Moto Guzzi ha sumado 14 títulos en Campeonatos del Mundo. Fue la moto del récord de velocidad, la moto de la policía y el ejército. Luego pasó a ser la compañera de la Policía en California y más recientemente de Berlín. Además ha sido la moto del cuerpo de élite que escolta al presidente italiano, los Corazzieri.
Pero no solo ha estado en trabajos de custodia, fue compañera de viaje de Giuseppe Guzzi (hermano del fundador de la marca), en 1928, durante su viaje al Círculo Polar Ártico.
Nuevos rumbos
Gracias a modelos como la enduro V 85 TT nuevos clientes están migrando a la marca italiana. Mismos que cada año se dan cita en los Moto Guzzi World Days en Mandello de Lario en Septiembre.
Historia
Un día como hoy, 15 de marzo, pero de 1921 se constituyó la Sociedad Anónima Moto Guzzi, para la fabricación y venta de motocicletas. La fábrica inicial, es la misma donde aún hoy se fabrican estas piezas italianas
El primer túnel de viento debutó en 1950 en esta factoría italiana, aún hoy está abierto al público. Pero el equipo humano de la marca también se ha destacado en estos 100 años, como ejemplo tenemos a Cesare Carcano, padre del Otto Cilindri o V8, cuya velocidad máxima era de 285 km/h en 1955. Con sus prototipos ganaron 11 Tourist Trophy entre 1935 y 1957.
Más adelante en los 60’s presentaron el bicilíndrico en V de 90° y 700 cc con transmisión final por cardán, que ha sido un símbolo de Guzzi.
Hoy la marca tiene presencia en Colombia, bajo la tutela de Los Coches, allí pueden encontrar los diferentes modelos disponibles para el mercado local.
Disfruta con estos videos de la gran familia Moto Guzzi