En un país donde tener moto es sinónimo de restricciones, retenes e inmovilizaciones, no podemos comprender como estas moto «bombas» circulan tranquilamente por las calles de algunas ciudades colombianas, sin Dios ni Ley.
Nuestra pregunta ante este fenómeno, que en una ciudad como Medellín, Bogotá o Cali, sería sinónimo de retención de la moto, además de un jugoso comparendo por los riesgos y el tamaño de la carga, es por qué en estas ciudades fronterizas no hay legislación que haga respetar la seguridad tanto del motociclista como de la gente de los demás vehículos. Además de lo expuesto, las motos que circulan por estas zonas con la explosiva carga, en su mayoría, no están en condiciones de transitar por las calles dado su mal estado mecánico. Ahora bien, cuando hay un accidente y una moto de esas estalle qué? El SOAT que pagamos todos cubre??? o la Policía por su negligencia??
Estamos seguros que en un retén más fácilmente paran la moto que tomó las fotos (que está en regla y se nota a leguas) que a la moto «bomba».