Esta semana la marca de los tres diapasones ha estado muy activa, primero en Colombia con la sorpresiva presentación en su sitio web de las XSR 900, una moto que despierta muchas pasiones y ahora con esta noticia que nos llega desde Europa. Con miras en la protección del medio ambiente, Yamaha adopta materiales reciclados como materia prima, se trata del polipropileno de alta calidad.
Materiales reciclados como materia prima
Este producto, se empleará en la fabricación de las carrocerías exteriores de las motos, lo que conocemos comúnmente como carenado, en las motos que se fabrican para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ASEAN, en este mismo año.
Estos materiales que dan lugar a la materia prima reciclada se logran a partir de productos rastreables, para verificar que no contengan sustancias peligrosas para el medio ambiente, como son los compuestos de purga (materiales intermedios producidos durante la síntesis de resina) y desechos, generados en los procesos de producción de petroquímicos.
En esta imagen, se hace referencia de la utilización de materiales reciclados en las motos que se producirán para el ASEAN en este 2023
El PP o polipropileno de alta calidad que se emplea en las motos, representa la mitad de las partes de la carrocería exterior de las motos, por lo que es una materia prima importante para este sector empresarial.
No es la primera vez que Yamaha emplea PP a partir de materiales reciclados, pero este que anuncia hoy, ofrece una mejor calidad, con niveles más altos de resistencia y apariencia.
Plan Ambiental 2050 de Yamaha Motor Group
El objetivo de esta empresa es lograr la neutralidad de carbono, incluida toda su cadena de suministro (proveniente de las emisiones como resultado directo de las actividades del negocio). Es por ello que uno de los objetivos para lograrlo es cambiar a materiales 100% sostenibles para dicha fecha.
Esto es sin duda un reto, pero conociendo a los japoneses seguramente lo van a lograr y por lo menos ya están en el camino correcto.