La movilidad eléctrica está en auge, pero no hay suficientes estaciones para suministrar energía a los dueños de motos, patinetas, bicicletas y vehículos. Por ello Auteco Mobility se une a la empresa Oasis Group para la creación de más estaciones de carga.
La inversión de la ensambladora antioqueña es de $1.375 millones de pesos, que estarán destinados a la apertura de 35 nuevas estaciones de carga en el Valle de Aburrá, Bogotá, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.
Cuando ruedas en un vehículo eléctrico, las estaciones de carga son un aspecto a tener en cuenta
Gracias al emprendimiento nacional de Oasis Group, se busca ofrecer carga gratuita a todos aquellos que hacen parte de la nueva tendencia de movilidad limpia.
Recordemos que Auteco Mobility tiene una gran oferta de vehículos eléctricos. A la fecha la empresa ha comercializado más de 20.000 unidades entre utilitarios, motos, bicicletas, patinetas y vehículos.
Cada vez hay más oferta para moverse en las ciudades o fuera de ellas, de forma limpia. Este Zhidou DS, es una de las posibilidades que ofrece Auteco Electric.
Inversión que retornará
Con la inyección de capital por parte de la empresa antioqueña, más estaciones de carga, significa más opciones para quienes aún no se cambian a esta forma de transporte verde.
Nuestro objetivo es lograr un crecimiento orgánico de la red para que esté por encima de la demanda del mercado y entregarles una mejor solución a todos los ciudadanos que le apuestan a la movilidad verde, pero que no cuentan con suficientes estaciones para cargar sus vehículos eléctricos, entre carros, motos, patinetas y bicicletas. Este capital nos permitirá refinar nuestro modelo de negocio, permitiendo a Oasis Group convertirse en la red de estaciones de carga gratuita de vehículos eléctricos más grande de Colombia y Latinoamérica.
Palabras de Juan Felipe Ocampo, Gerente Estratégico y Cofundador de Oasis Group.
Nuestra experiencia con la carga
Justamente hace unos días en La Revista DeMotos hicimos la prueba de manejo del cuadriciclo de Auteco Electric, el Zhidou DS, un pequeño carro para dos pasajeros que es una opción muy interesante para quienes buscan circular en las calles de la ciudad y de vez en cuando viajar fuera de ella.
Fuera de las ciudades principales, la carga se tiene que hacer así, con extensión y la colaboración de la gente
El gran problema que vimos a lo largo de esta prueba que nos llevó de Medellín – La Ceja – Sonsón y de regreso a la capital antioqueña, fue el tema de infraestructura para carga fuera de las ciudades principales. Sabemos que es un tema complejo, pero pronto tendremos más estaciones de carga, para poder suministrar energía a nuestros vehículos.