Honda a través de su oficina de prensa compartió más detalles de esta moto que ha causado sensación entre los viajeros del mundo y al mismo tiempo han informado que estará en los puntos de venta a finales de este año.
Si hablamos de su hermana menor, la XRV750 nada tienen en común en cuanto a la parte técnica, pero si comparten el espíritu aventurero y al ADN viajero que caracterizó en su época a la Africa Twin.
Características a destacar:
- Nuevo motor bicilíndrico en paralelo: 95 CV de potencia y 98 Nm de par.
- Luces LED, DCT, ABS desconectable, HSTC, embrague antirrebote, asiento ajustable en altura.
- Nuevo sistema DCT con funciones para off-road.
Estará disponible en tres versiones: Estándar, ABS y ABS-DCT que cuenta con varios modos de manejo Direct, Sport y G, además incluye un detector de inclinación. El control de tracción viene de fábrica en las versiones ABS y ABS DCT.
Gracias a sus medidas, la nueva versión puede ser para personas de diferentes tallas. Su caja de cambios es de 6 marchas y posee el sistema de embrague antibloqueo, el motor tiene un tamaño más pequeño y la cilindrada es de 998cc, hereda algunas características de las CRF250R/450R como el sistema Unicam, es decir un solo árbol de levas, y 4 válvulas en cada una. La potencia que registra la ficha técnica es de 95 CV a 7.500 rpm y de 98 Nm a 6.000 rpm. Si hablamos de peso la Africa Twin marca en la báscula 228 kg con gasolina (casi 19 Litros), pero como es apenas lógico si preferimos la versión ABS es de 232 kg y para la ABS-DCT llega a 242 kg. Según el fabricante japonés la moto tendrá una autonomía que podrá llegar a los 400 km, lo que sin duda es una cifra interesante a la hora de partir de viaje.
Suspensiones multiregulables Showa, llantas de 21″ y 18″ y rines de radios. Los frenos están a cargo de dos discos delanteros y uno trasero. El asiento debe ser cómodo para quienes buscan darle el uso correcto a esta aventurera y se puede regular en altura en dos medidas, la idea es que los conductores puedan adaptarse con facilidad a la moto.
Se dice que los precios estarán entre 12.700 euros y 15.000 según la versión, pero esto aplica para el viejo continente. Se puede elegir cuatro colores, Plata, Negro, Tricolor o CRF Rally.
Motor
Tipo: 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo con muñequillas a 270°, culata Unicam de 8 válvulas y refrigeración líquida
Cilindrada: 998 cc
Potencia Máxima: 95 CV / 7.500 rpm
Par Máximo: 98 Nm / 6.000 rpm (95/1/EC)
Diámetro x Carrera: 92,0 x 75,1 mm
Embrague: Húmedo, multi-disco con muelles helicoidales, leva de aluminio y Embrague antirebote
Transmisión Final: Cadena sellada por O-Ring
Caja de Cambios: 6 velocidades de engranaje constante /Tramisión DCT: 6 velocidades DCT con modos off y on-road Honda Selectable Torque Control System (HSTC) * 3 niveles HSTC + Interruptor Off (*En los modelos ABS y DCT, no en el estándar).
Parte ciclo
Chasis: Semidoble cuna de acero con subchasis de acero de alta resistencia a la tensión.
Peso en Seco: 208 kg (STD), 212 kg (ABS), 222 kg (DCT)
Capacidad de tanque: 18,8 litros
Largo x Ancho x Alto: 2.335 x 875 x 1.475 mm (STD), 2.335 x 930 x 1.475 mm (ABS/DCT)
Distancia entre Ejes: 1.575 mm
Altura Asiento (posición STD / posición Baja): 870 / 850 mm
Distancia Libre al Suelo: 250 mm
Tipo Sistema ABS: ABS* de 2 vías con interruptor Off para rueda trasera (* solo modelos ABS y DCT, No en el modelo STD)
Freno Delantero: Doble disco hidráulico flotante lobulado de 310 mm con buje de aluminio y pinzas de 4 pistones con anclaje radial (*ABS) y pastillas de metal sinterizado
Freno Trasero: Disco hidráulico lobulado de 256 mm con (*ABS) y pastillas de metal sinterizado. Bloqueo de Maneta de Freno tipo Sistema de Freno de estacionamiento en el modelo DCT.