La firma italiana de motos, que es parte del consorcio KSR, ha entrado en la era del silencio, tras mostrar un adelanto en el EICMA del 2022, ahora se hace realidad con el modelo Malaguti XAM.
El modelo en cuestión es un desarrollo que parte de la unión entre moto y bicicleta, la idea es llegar a los que se inician en el mundo de motocross con un vehículo eléctrico liviano y con un precio competitivo.
Es hora de leer la nueva edición de 🔥🔥 haz clic La Revista De Motos
Malaguti XAM
Hay dos versiones disponibles para elegir, una homologada para conducir en carretera, XAM L1e y la otra especialmente pensada para circuitos off, se trata de la XAM Offroad.
La primera tiene un peso de 68 kilogramos y su hermana deportiva marca 64 kg. en la báscula.
El propulsor es un motor sincronizado de imanes, refrigerado por aire. Entrega una potencia máxima de 4.3 kW a 1.560 rpm y un torque máximo de 46 Nm en la versión de calle. La moto de off por su parte tiene una potencia de 11 kw a 1.780 rpm y un torque de 58 Nm.
Como es usual en Europa la homologación de estos vehículos para calle o circuito, implica una serie de limitaciones en cada uno. El L1e puede alcanzar una velocidad tope de 45 km/h con una autonomía de 83 km. Su hermana por el contrario llega hasta 80 km/h y la autonomía baja a un par de horas.
Detalles
La Malaguti XAM viene con tres modos de conducción, en los cuales entrega diferentes opciones de potencia y velocidad. Y viene con asistencia para reversar.
La parte ciclo está compuesta por frenos de disco de 200 mm, con cuatro pistones, tanto adelante como en la rueda trasera. Las suspensiones delanteras están a cargo de barras invertidas y un monoamortiguador hidráulico de 185 mm atrás, ambas ajustables en compresión y precarga.
La batería en ambos modelos es extraíble para facilitar la carga, que por cierto se hace en tan solo tres horas. Igualmente se puede hacer el abastecimiento con la batería en la moto.
Los precios son de 5 mil 499 euros para el modelo de calle y de 5 mil 299 para la versión de deporte.