La Sport Touring más radical
Hace un par de meses en el marco de la celebración de la competencia del ‘Isle of Man TT 2023’ se vio rodar por la pintoresca isla el prototipo de la BMW M 1000 XR, y aunque en aquella fecha la marca alemana no confirmó, ni negó que la moto estaría disponible para producción, hoy han hecho su presentación oficial y a continuación te contamos los detalles.
Portando con orgullo la letra ‘M’.
Primero hay que hacer un breve repaso para quienes no conozcan el significado de la letra ‘M’ en los vehículos de BMW’; Dicha sigla se les otorga a los modelos bávaros de altas prestaciones que han sido intervenidos por el departamento ‘BMW Motorsports’ donde se modifica el propulsor, la parte ciclo, los carenados, entre otros elementos para hacer que el modelo tenga un comportamiento altamente deportivo; Aunque esta sigla M solo la portaban los autos, desde hace muy poco tiempo se han trasladado al sector Motorrad como lo hemos visto en las imponentes superdeportiva M1000RR y la hyper naked M1000R. Hoy el turno es para una de las Sport Touring más codiciadas, la S1000XR que recibe el tratamiento BMW Motorsports para llamarse M 1000 XR.
‘M’otor refinado en la BMW M 1000 XR
El de por sí ya potente motor tetracilíndrico de 999 CC en línea con tecnología shiftcam, recibe toda la inyección de componentes y ajustes para subirlo hasta los 204 CV de potencia a las 14.600 RPM, junto a un par motor de 113 Nm a las 11.000 RPM. Declarando por la marca una velocidad máxima de 278 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,4 segundos.
BMW presentó la R1300GS una moto Revolucionaria
La parte ciclo también recibe todo el tratamiento Motorsports con un bastidor reforzado de aluminio con segmentos en fibra de carbón permiten al conjunto resistir las elevadas fuerzas torsionales y brindar una maniobrabilidad suave y estable bajo cualquier régimen, el basculante también en aluminio fundido de gran tamaño y de doble brazo se complementa a la perfección. Los rines vienen en 2 opciones: uno estándar en fundición de aluminio y uno opcional en carbono.
Las suspensiones deportivas van encomendadas a una Horquilla telescópica invertida en la parte delantera, con diámetro de 45 mm en las barras, de ajuste electrónico en compresión y rebote ‘Dynamic ESA’ de BMW; Atrás el monoamortiguador también cuenta con el sistema Dynamic ESA para el ajuste electrónico en precarga, rebote y compresión; Tanto atrás como adelante el recorrido ofrecido por las suspensiones es de 138 mm.
Si se escogen cualquiera de las dos opciones de rines, ambas calzarán cubiertas de medidas 120/70/17 adelante y 200/55/17 atrás; Sin duda la deportividad estará asegurada en los recorridos, especialmente si hay buenas curvas de por medio. Para frenar tan poderosa máquina, los frenos son de factura propia de la referencia ‘M’ donde el bloque destaca por un anodizado azul con el logo M. Adelante los bloques de pinza fija de 4 pistones muerden 2 discos de 320 mm de diámetro, mientras que atrás una pinza flotante de 2 pistones presiona un disco de 265 mm de diámetro. Los frenos se apoyan en un sistema denominado BMW Motorrad Integral ABS (versión integral parcial, desconectable) de altas prestaciones.
La capacidad de combustible es de 20 litros, con lo cual, si este está lleno, tendremos un peso de 223 kilogramos en orden de marcha en la versión estándar.
Cada detalle de esta BMW M 1000 XR nos demuestra que se trata de una verdadera representante de la familia M
BMW M 1000 XR Exterior dominante
En la carrocería encontramos toda una obra de arte, con fibra de carbón abundante en la versión ‘M Competition’ y ahora portando los muy populares ‘winglets’ o alerones que además de darle volumen, le brindan prestaciones deportivas junto a un buen control a altas velocidades y en el paso por curva. Tendremos a la vista la gran M en los laterales del tanque para no dejar dudas sobre el origen de la BMW M1000XR. La iluminación es completamente LED en cada una de las luminarias con sistema ‘Headlight Pro’ con luz autoadaptable a las curvas en la parte delantera.
De serie portará un deportivo escape firmado por Akrapovic de factura específica para esta unidad, garantizando así performance y buen sonido.
De serie BMW ofrece en la BMW M1000XR el color ‘Lightwhite Liso/M Motorsport’ y para el paquete opcional ‘M competition’ se presenta en el color Blackstorm/M Motorsport.
Electrónica de serie sin igual
La marca ha decidido equipar tanto en la edición estándar como en la versión con el paquete M Competition todo el paquete electrónico incluyendo los modos de manejo y asistencias; Iniciando por el tablero TFT con animación M al arrancar donde podremos visualizar los Modos de conducción Pro (Rain, Road, Dynamic, Race, Race Pro 1-3) también se cuenta con un modo Pit-Lane-Limiter que es similar a lo que se observa en las motos de competencia al ingresar a zonas de circulación lenta como los boxes, Launch Control, control dinámico de tracción [DTC] quickshifter bidireccional con asistente de cambios de marchas pro, Wheelie Control, Slide Control, sistema keyless, control dinámico de frenos [DBC], y asistente de arranque en pendiente automático.
En los accesorios tendremos en la versión base: Parabrisas Sport, Amortiguador de dirección ajustable, Asiento M, Manetas de freno y embrague M, Control de presión de neumáticos (RDC), Puños calefactables y conexión de carga USB.
Paquete opcional ‘M Competition’
Aunque suene descabellado BMW ofrece un paquete aún más radical para su M1000XR, el cual ofrece: Rines carbón M, reposapiés de conductor M, reposapiés de acompañante M, código de activación del lap trigger M GPS, componentes de fibra de carbono (guardabarros para las ruedas delantera/trasera y el piñón, protector de cadena, carenado lateral izquierdo/derecho, tapa de cerradura de contacto, revestimiento interior del puesto de conducción) Retrovisores en los extremos del manillar (end bar) Asiento deportivo M bajo con 820 mm de altura del asiento, Asiento deportivo M alto con 870 mm de altura del asiento , Alarma antirrobo y Soporte para dispositivo de navegación.
BMW quiere ubicar a la M1000XR como la sport touring definitiva, nacida para cautivar y complacer a los pilotos más exigentes y radicales que a la vez quieran disfrutar de muchos kilómetros en una sola montada sobre su moto y la marca alemana no se la ha puesto nada fácil a sus competidores. El precio aún no se ha divulgado, pero sabemos que será una de las protagonistas en EICMA y les compartiremos todos los detalles, pues la Revista De Motos estará allí presente.
2 comentarios
Una moto muy bonita pero que no tenga la opción de poner las maletas laterales, es incomprensible, sabiendo que es concebida para hacer largos viajes.
Seguramente en los accesorios de la marca habrá alguna opción adicional por un $$$ extra