Kawasaki dio a conocer en Barcelona la Ninja ZX10R 2016, una moto que sin duda alguna cuenta con los desarrollos del Mundial de superbike y del número uno del mundial Jonathan Rea.
Tal y como la misma marca lo proclama, la nueva generación de la deportiva es la versión más cercana a la que rueda en el WSBK, pero conservando los límites establecidos en los 200CV en cuanto a potencia, pero mejorando las prestaciones lo que incluye en la ficha técnica más electrónica y algunos cambios estéticos.
La parte frontal es una de las que estrena diseño, al igual que las cola, muchos de ellos van enfocados a mejorar la aerodinámica.
Aun cuenta con un propulsor de 998cc y cuatro cilindros pero hay modificaciones en la culata, los pitones bajan de peso (5 gramos menos), válvulas de escape, cámara de combustión y escape en titanio acelerador Ride By Wire, control de tracción S-KTRC, control de lanzamiento, control de freno motor, cambio semiautomático, ABS con frenada e inclinación más un tripe modo de conducción mejorado.
Los discos de freno ya no son lobulados y van con pinzas radiales monobloque Brembo M50. Horquilla Showa con el sistema Balance Free Front Fork y para complementar todo el paquete la Kawasaki llega con unidad de medida inercial IMU, sistema de Bosch, que ya han usado la la Yamaha YZF-R1 y la Ducati Panigale, y va conectado al amortiguador de dirección Öhlins Mechatronic.