Podrá sonar un poco amarillista este titular, pero es la realidad en España le ponen freno a la Kawasaki Ninja H2. Todo esto tiene que ver con la seguridad vial y la Fundación AXA.
Pero lo que no les hemos contado, hasta ahora, es que se trata del premio a la Innovación y Desarrollo en Seguridad Vial, llamado Ponle Freno AXA.
Este galardón ha sido entregado recientemente en España al consejero delegado de Kawasaki España, Ramón Bosch. Todo ello gracias a los avances tecnológicos que vienen de serie con este modelo. Gracias a esos desarrollos se minimizan en gran medida los accidentes producidos por errores humanos derivados del conductor de la moto.
La Fundación AXA premia a Kawasaki y en especial al modelo Ninja H2 SX SE, por la seguridad que brinda
Sistemas de seguridad que le ponen freno a la Kawasaki
ABS de última generación: Evita que, en el caso de una frenada brusca, la rueda trasera se levante del suelo. Asimismo permite el frenado en curva sin causar subviraje.
IMU: Sensor inercial: Permite el uso de ciertas funciones, como el sistema de frenado en curva, el funcionamiento suave del control de tracción y el levantamiento de la rueda trasera.
Control de tracción: Impide el deslizamiento excesivo de la rueda trasera bajo aceleración, gracias a los datos recogidos por la IMU, los sensores de velocidad de rueda y ciertas condiciones del sistema de inyección electrónica.
Cambio semi-automático: Permite subir y bajar cambios sin accionar la leva de embrague, lo que facilita, en ciertas circunstancias, el control de la motocicleta.
Sensor de presión de aire de las ruedas: Sistema que alerta frente a una presión de aire baja en los neumáticos.
VHA: Frenado automático a moto parada, que facilita la salida en pendientes sin la necesidad de controlar la presión sobre el/los freno(s).
Radar delantero: Que habilita el Control de Crucero Adaptativo, manteniendo una distancia de seguridad respecto al vehículo que va adelante, en función de la velocidad. Dispone de alerta de frenado de emergencia.
Radar trasero: Alerta, mediante testigos luminosos en los retrovisores, de la existencia de vehículos en el ángulo muerto de la motocicleta.
AHB: Luces de carretera automático que, en condiciones de poca luz, acciona la luz de carretera para una mayor visibilidad en función de la existencia de vehículos (en el mismo sentido o en sentido contrario).
Luces de giro: Sistema de luces que iluminan el interior de las curvas para una mejor visibilidad.
Señal de frenada de emergencia: En una frenada brusca, y gracias a la señal recibida desde la IMU, el piloto trasero parpadea para señalizar al resto de conductores de la vía de la maniobra de emergencia.