Siempre hay miles de críticas sobre lo que hacen o dejan de hacer las ensambladoras de motos en Colombia para mejorar la seguridad en las vías, pero pocas veces hay quienes se den golpes de pecho en los despachos gubernamentales para admitir que parte de la culpa está en manos de quienes entregan las licencias a diestra y siniestra, no solo a los conductores de motos, también a los de los automóviles particulares e incluso a los de servicio público, es por eso que hoy les mostraremos las campañas que adelantan las empresas, mientras el Estado sigue culpando al «sofá».
Mi familia me espera, es una campaña de AKT Motos y TVS Colombia y con ella buscan dar a conocer ese mensaje tan simple que hay detrás de cada motociclista, una familia que espera en casa su regreso tras las jornadas de trabajo o estudio. Es un mensaje directo que llega a todos, no solo a los que van en dos ruedas, pues la imprudencia también va en cuatro o más ruedas. Para motivar el uso responsable de los vehículos, especialmente de dos ruedas, se hacen charlas cortas al exterior de la planta con los usuarios de las motos y al interior de la empresa con su personal, para que recuerden que de la forma en que manejen depende en buena medida el regreso a casa.
A diferencia de lo que muchos sectores pretenden mostrar a la comunidad, las ensambladoras de motos están asumiendo el papel que le corresponde al Estado, enseñando a los motociclistas a manejar y a ser respetuosos en las vías.
Pero AKT Motos fue pionera con sus campañas de seguridad que incluyeron, años atrás, la entrega del casco y el chaleco, además del curso de enseñanza de motociclismo, algo que sigue vigente y es muy válido, en un país donde las licencias de conducción se entregan sin contemplaciones.
Fanalca Honda es otra empresa que se preocupa por la seguridad de los usuarios de la marca y para ello tiene en varios puntos de venta, el simulador de manejo, cursos y campañas que comparte con su comunidad a través de las redes sociales y de la página web de la marca. Además a nivel mundial el ala dorada ha sido pionero en sus cursos de conducción para los amantes de las motos. Aquí puedes ver más de sus Campañas y su programa Gente Buena Honda
Incolmotos Yamaha, es otra de las ensambladoras que se interesa por que los motociclistas tengan la preparación necesaria a la hora de rodar en las motos de los tres diapasones y tienen una academia que incluye dos grupos el Yamaha Riding Academy YRA que busca compartir sus experiencias sobre las motos para crear costumbres sanas y seguras entre los motociclistas, pero además han creado un capítulo aparte enfocado en las mujeres y se ha denominado YFRT este curso en especial ayuda a las mujeres a disfrutar de las motos sin tener la presión de un curso mixto.
La ensambladora multimarca Auteco también tiene un espacio dedicado a la seguridad y su nombre es La vía para todos allí su protagonista Teco se encarga de compartir sus conocimientos sobre conducción y tips de seguridad con quienes ingresen al sitio web, incluso con pruebas virtuales, noticias y mucho más, para lograr ser Un Motociclista Ejemplar.
La pregunta del millón es quién les está enseñando a los de más de dos ruedas a manejar.
Los dejamos con algunos videos de estos programas que si bien buscan brindar seguridad a los motociclistas, son iniciativas del sector privado que asumen en parte la responsabilidad que corresponde al Estado.