Tras una década del cambio de paradigmas al que nos enfrentó la fábrica canadiense BRP con la llegada del Spyder, la celebración no se hizo esperar y justamente los protagonistas de la fiesta tras dos lustros fueron cientos de vehículos que llegaron hasta Valcourt en Quebec para celebrar en grande.
Durante la cita que contó con visitantes de diferentes lugares, los Spyder tuvieron la oportunidad de volver a casa, además la celebración incluyó recorridos, comida, música y premios para personalizar las «motos» de los asistentes.
Además de la agenda de eventos para el cumpleaños, la fábrica canadiense BRP, lanzó tres modelos conmemorativos de aniversario. Igualmente abrieron las puertas de su centro de diseño, fábrica e Investigación y Desarrollo, de manera que los clientes fieles pudieran ver con sus propios ojos el lugar de origen de esta revolucionaria máquina de tres ruedas.
Lo más simpático durante el festejo, fue contar con la visita de más de 3.000 visitantes, que llegaron hasta la pequeña ciudad de Valcourt, donde viven poco más de 2.300 personas, sin duda el festejo no pasó desapercibido entre los moradores de la zona, que en su mayoría hacen parte de la nómina de BRP.
El clima no fue el más agradable, pero aún así la lluvia no minó los ánimos de los visitantes que disfrutaron al máximo de su desfile de apertura, donde se vieron ondear banderas de viajeros que llegaron desde Australia, Japón e incluso Rusia para el festejo, al igual que canadienses y estadounidenses que rodaron en sus Spyder para disfrutar de tres días de integración, entre el 2 y el 4 de junio.
Recordemos que BRP es fabricante de motos de nieve, ATV, UTV y el primer Side by Side el Commander, que tuvimos la oportunidad de probar en tierras canadienses, hace unos años, en su lanzamiento.
Durante la visita del aniversario, se observó que la planta está en construcción, pues están ampliando las instalaciones y se espera que en un año el panorama sea totalmente diferente.
Igualmente disfrutaron de un viaje casi que único, al poder ver los diferentes laboratorios donde los empleados de BRP desarrollan los nuevos productos e incluso donde son sometidos a pruebas de resistencia, lo que más bien parece una sala de torturas para las motos en sus diferentes versiones.
En cifras, les contamos que a lo largo de esta década el particular y polémico vehículo ha vendido en el mundo más de 100.000 unidades, nada mal para un cambio de paradigma tan radical como el que marcó la llegada del Spyder.