La seguridad a la hora de rodar en moto depende de muchos factores humanos y mecánicos, por ello es tan importante conocer detalles que nos pueden salvar la vida. La presión de las llantas es uno de ellos, a veces pensamos, ¡tan solo es aire!, pero de ese «aire» depende el correcto comportamiento de la moto en la vía.
¿Qué es la presión de Aire?
Si lo que queremos es explicar la importancia del tema, vamos a hacer un paso a paso. La presión «es el resultado de encerrar una cantidad determinada de aire en el espacio disponible para ello» según lo que vemos en un completo documento de Continental, fabricante de llantas.
Lo anterior significa que sea con o sin neumático, hay un espacio donde el aire se introduce y según la cantidad en él, se determina la presión.
A medida que ingresa más aire en esa recámara, las partículas del aire se chocan entre sí y la llanta se infla.
Pero hay un factor que hace que se produzcan cambios en esas partículas y es la temperatura. Se expanden con el calor y se contraen cuando están frías.
En pocas palabras debemos controlar la presión de las llantas de nuestra motocicleta con frecuencia para mantener la llanta en la medida correcta y así evitar incidentes que lamentar.
¿Por qué no siempre son iguales las unidades para medir la presión de las llantas?
Este es un tema complejo para muchos, pues no siempre en el manual de la moto vienen las unidades de medida estándar de tu ubicación. Las hay en varios formatos BAR, PSI (libras por pulgada cuadrada) y kPa (kilopascales).
Quiere decir que según la procedencia de tu compañera de dos ruedas, la medida puede ser cualquiera de esas tres.
Por fortuna los teléfonos inteligentes pueden convertir medidas, pero no siempre recordamos esta posibilidad y nos rompemos la cabeza haciendo cuentas. Así pues en La Revista De Motos les vamos a compartir hoy en este texto sobre la presión de las llantas las equivalencias.
- 1 BAR = 14.50377 PSI y 100 kPA
- 1 PSI = 0.06895 BAR y 6.8948 kPA
- 1 kPA = 0.01 BAR y 0.145038 PSI
Para evitar molestias verifica en qué unidad de medida está el manómetro que usas habitualmente, de forma que antes de salir a rodar largas distancias, puedas verificar que la presión de tus llantas corresponde a la sugerida en el manual del usuario.
Finalmente, la revisión no solo aplica para largos trayectos, semanalmente es bueno estar controlando los niveles en tus llantas, de forma que la moto funcione correctamente y ruedes con seguridad.