Mucho se ha hablado sobre la falta de materias primas que afectan diferentes industrias, pues bien la producción de motos no ha sido ajena a esta situación.
Primero la falta de contenedores han impedido que muchas de las partes que se producen en Asia, no lleguen a otros mercados. En el caso colombiano, esto ha retrasado la llegada de motos y las partes con las que se ensamblan muchos de los modelos que se venden en nuestro territorio.
Pero no solo ese es un tema que preocupa a los productores en este momento. La escasez de chips, la falta de magnesio, empleada en las aleaciones de acero y aluminio, son solo la punta del iceberg que pondría en jaque a los fabricantes.
Algunas empresas han dado pasos para el desarrollo de nuevas opciones en la fabricación de chips, pero en cuanto al mineral, la cosa se complica.
China fabrica la mayor cantidad de materias primas para la industria automotriz.
Esto es el magnesio en su estado natural
Todo esto ha encarecido los productos. Primero por el incremento excesivo en los fletes (costos de transporte de mercancías), y luego con la falta de piezas vitales para la industria que nos toca.
Con el fin de reducir las emisiones contaminantes, Pekín, ha reducido al máximo la producción de Magnesio, que usualmente se hace mediante la reducción del mineral usando hornos con carburo de calcio. Esto ha sido una situación que ha provocado el aumento de precios, pues el mayor proveedor de magnesio para Europa es China, quien suministra el 95% del mineral.
El problema de suministro energético en China, ha desencadenado el cierre de muchas plantas en el gigante asiático, lo que hace un efecto dominó en el mundo. Pues si China no produce, buena parte del resto del mundo se paraliza.
A medida que queremos movilidad con tecnología de punta, los semiconductores son más importantes en la industria
En pocas palabras
Nos quedaríamos sin rines, sin marcos o chasises y sin motores livianos. Así pues los que se han preguntado porqué los precios han subido exageradamente en este año, ya tienen algunas razones para conocer las respuestas.
Esto no solo afecta a la industria de las motos, también golpea duramente a la industria automotriz.
Así pues tendremos que tener paciencia o volver a las motos más pesadas, ante la falta de materiales que nos ayuden a bajar algunos kilos demás.
No sabemos a dónde va a parar esta situación pero la falta de materias primas afecta a todos
Datos interesantes
China suministra el 85% del Magnesio a nivel mundial, actualmente están trabajando al 50% de su capacidad. Esto no solo tiene que ver con el COVID, actualmente los precios del carbón están por las nubes, pues también hay escasez.
Así pues estamos sin chips (semiconductores), sin caucho, sin transporte, sin carbón y sin magnesio.