Luego de cuatro días llenos de pasión por las motos, de eventos educativos, de compartir experiencias y vivir la industria de la moto a fondo, nos llega este documento de la organización de la F2R que resume lo que fue la feria en sus 15 años de existencia. Aquí compilan la F2R en cifras que nos demuestran que Medellín es la capital de la moto en América.
Éxito rotundo de la XV edición de la Feria de las 2 Ruedas: el escenario perfecto para la innovación y los negocios en la industria de las motocicletas
La XV edición de la Feria de las 2 Ruedas, el evento de mayor impacto comercial de la industria de la moto en América, llegó a su fin el domingo 7 de mayo en Plaza Mayor, Medellín, Colombia. Durante cuatro días, más de 80 mil visitantes pudieron disfrutar de las últimas novedades y tendencias del sector.
La F2R en cifras nos dejó un buen balance del 2023
Este año, la Feria de las 2 Ruedas contribuyó a la ciudad con una derrama económica estimada entre los 12 y 15 millones de dólares, según datos de Fenalco Antioquia. Además, generó 6.200 empleos indirectos y se proyectan negocios por alrededor de 54 millones de dólares, lo que demuestra la importancia de este evento para la ciudad y la industria.
De acuerdo con datos entregados por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), la ocupación hotelera en la ciudad se mantuvo en el 83% durante el periodo de la Feria de las 2 Ruedas, lo que demuestra el impacto positivo de este evento en el turismo local.
Con la participación de periodistas de nueve países, 450 expositores, delegaciones de 40 países (la India como país invitado), y más de 2 mil marcas, la Feria de las 2 Ruedas se ratifica como un referente en la industria de las motocicletas, no solo en Colombia sino en toda la región y en el mundo.
Durante la Feria se presentaron novedades de 27 marcas de vehículos de dos ruedas en el Salón de la Innovación y 23 lanzamientos de productos, accesorios, repuestos e indumentaria en el Salón Conexiones 4.0, lo que permitió a los visitantes conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías.
Además, se vendieron más de 850 motocicletas y se registró un récord de mercancía ingresada a la Zona Franca Transitoria de Plaza Mayor, con 24 toneladas provenientes de Brasil, China, España, Estados Unidos, India, Italia, México, Nepal, Panamá, Taiwán y Venezuela.
Encuentros con la prensa especializada, para dar a conocer los nuevos productos
Desde la organización de la Feria de las 2 Ruedas también se realizaron más de 30 eventos y espectáculos culturales, además de 37 eventos académicos, estos últimos con asistencia de más de 1.400 personas, entre los que se destacan el VIII Simposio Nacional de Clubes Moteros, el IX Foro de la Mujer Motera y el V Seminario de Actualización en Mecánica de Motos. A estos se suman la gran variedad de shows de marca realizados por los expositores.
Con un total de 40 eventos, la F2R le apostó a los deportes alternativos como Flatland, Stunt, Strider, Bike Trial y Gymkhana, convirtiéndose en uno de los principales atractivos para los visitantes.
Más de 2.800 pruebas de manejo se realizaron en la pista de Test Drive, donde los amantes de las motocicletas pudieron probar sus vehículos favoritos.
En resumen, la Feria de las 2 Ruedas 2023 ha sido todo un éxito en cifras de asistencia, ventas, proyección de negocios y derrama económica para Medellín y el país.
Desde la organización se agradece a todos los visitantes, expositores y patrocinadores que hicieron posible este gran evento y los espera en la próxima edición, a desarrollarse del 2 al 5 de mayo de 2024.