En Nairobi, la empresa Roam ha creado su moto eléctrica. De esta manera Kenia se suma a los productores de motos eléctricas.
El modelo en cuestión se llama Roam Air y está pensado para ayudar con la movilidad limpia en su territorio. Posee dos baterías extraíbles para 90 km de autonomía cada una, lo que es un buen punto si hablamos de ventas.
La velocidad máxima es de 90 km/h y viene con llantas para todo tipo de terreno. Así no solo se disfruta de buena autonomía y velocidad, también se pueden enfrentar diferentes obstáculos en caminos que seguramente no siempre serán los mejores.
Para completar el paquete, la moto Roam Air está a la venta por un precio de 1.500 euros, es decir algo así como COP $6.600.000 (con una sola batería)
Detalles
Su corte es el de una moto de calle muy normal, pero lo que busca no es llegar a ser la moto número uno en diseño, más si una muy buena opción de movilidad en su país. Mediante el concepto de venta: Diseñada, desarrollada y fabricada en Kenia para el público africano, esta moto puede ser un boom en esa zona del continente.
Las baterías están ubicadas, bajo lo que sería el tanque de combustible y para evitar problemas con los amigos de lo ajeno, viene con un candado. Cada batería es de 3.24 kWh y tiene unas para poder sacarlas y transportarlas. El abastecimiento de las mismas se puede hacer en una toma convencional doméstica. La moto trae su propio cargador portátil de 240 V CA. Cada una de las baterías requiere de 4 horas de carga para estar al 100%.
El sillín es para dos personas y posee además una parrilla para un porta equipaje. En el falso tanque hay un depósito con llave para transportar pequeños objetos.
La moto pasa de 0 a 90 km/h en 5 segundos. Su torque es de 185 Nm. Tiene 4 modos de manejo y reversa.
El tablero está compuesto por una pantalla digital y se le suma un puerto de carga USB. La moto marca en la báscula tan solo 135 kg y su capacidad de carga es de 220 kg. La posición de manejo es erguida.
Los frenos son de tambor en ambas ruedas, la suspensión delantera es con barras y en la parte trasera doble amortiguador. Algo que debe ser muy gratificante en terrenos agrestes.
Los acabados en cuanto a colores, son muy llamativos y además cuenta con luces LED en la parte frontal en un un pequeño carenado con una mini cúpula para el tema aerodinámico. Posee además, varios protectores plásticos que se encargan de evitar que la suciedad del terreno llegue a sus partes más delicadas. El guardabarro delantero nos recuerda a las motos off road pues es alto y largo para evitarnos salpicaduras.
Paciencia
Por ahora hay que sumarse a la lista de espera, pues las motos con estas condiciones, es decir las que no son edición limitada, llegarán al mercado a partir del 2023.
En cuanto a Roam, es una empresa cuya sede está en la capital de Kenia y se ha dedicado a la fabricación de buses y 4×4 eléctricos, al igual que a la venta de paneles solares. Ahora eligieron comenzar un nuevo negocio, con las motos eléctricas.